• aplicación banner 970x90

Exdirectora de Comercio Exterior del MICM: RD seguirá siendo un destino atractivo para la inversión extranjera, pese a aranceles de EEUU

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo. – La República Dominicana continuará siendo un destino competitivo y estratégico para la inversión extranjera, a pesar de la reciente imposición de un arancel del 10 % a las exportaciones dominicanas por parte de Estados Unidos, afirmó Katrina Naut, exdirectora general de Comercio Exterior del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y actual CEO de Naut & Associates Consulting.

Naut, quien también se desempeñó como embajadora dominicana ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), explicó que aunque el nuevo arancel implica un desafío, la República Dominicana mantiene ventajas clave como su ubicación geográfica estratégica, la cercanía con la costa este de Estados Unidos, menores costos logísticos, tiempos de entrega reducidos y un régimen de zonas francas sólido y confiable.

Leer más: Danilo Medina critica aranceles de EE.UU. a productos dominicanos y asegura el PLD volverá al poder en 2028

“La mano de obra calificada en sectores estratégicos de zonas francas, los incentivos fiscales y la estabilidad jurídica fortalecen el atractivo del país para la relocalización de operaciones de empresas estadounidenses que buscan mitigar riesgos y optimizar sus cadenas de suministro”, destacó.

Tratamiento Preferencial a México

La experta en comercio internacional subrayó que no se puede ignorar el tratamiento preferencial que ha recibido México con relación a las recientes medidas adoptadas por EE.UU., gracias al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). “México se ha consolidado como el principal beneficiario del fenómeno del nearshoring en América Latina, debido a su cercanía geográfica, sus costos competitivos y los beneficios derivados del T-MEC”, indicó.

Violación al DR-CAFTA

Naut también advirtió que el nuevo arancel del 10 % es incompatible con los compromisos adquiridos por Estados Unidos en el Tratado de Libre Comercio DR-CAFTA. “El artículo 3.3 numeral 1 del acuerdo establece que ninguna parte puede incrementar aranceles existentes ni imponer nuevos sobre mercancías originarias. Por tanto, este arancel contradice el acceso preferencial que han tenido tradicionalmente los productos dominicanos”, explicó.

Recordó que Estados Unidos es el principal socio comercial de la República Dominicana, concentrando el 53 % de las exportaciones totales del país en 2024, equivalentes a 6,915 millones de dólares. De ese total, 6,251 millones provinieron del sector de zonas francas.

Entre los principales productos dominicanos exportados a Estados Unidos se encuentran instrumentos médicos, disyuntores eléctricos, tabaco, perlas finas, prendas de vestir, calzados, productos farmacéuticos, cacao y aguacate, entre otros.

Finalmente, Naut hizo un llamado a actuar con premura y sin dilaciones ante esta nueva coyuntura comercial, para proteger los intereses del país y seguir capitalizando las oportunidades que ofrece el nearshoring.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025