lunes, septiembre 15, 2025
  • aplicación banner 970x90

España pedirá 94,000 millones de euros adicionales para el plan de recuperación

  • banreservas institucional junio 2025

El Gobierno de España solicitará más de 84,000 millones de euros en préstamos a la Unión Europea (UE), además de otros 7,700 millones en subvenciones, como parte del paquete de recuperación pospandemia del bloque comunitario, según desgranó este martes la ministra de Economía y vicepresidenta primera, Nadia Calviño.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Calviño explicó que España pedirá su asignación íntegra del paquete de ayuda europeo aprobado con motivo de la pandemia para reactivar la economía del continente, al que se sumarán los 2.600 millones de euros de los nuevos fondos RePowerEU para optimizar la seguridad energética. En total, el país recibirá más de 160.000 millones de euros.

Los 84.000 millones de euros se articularán en forma de préstamos en condiciones muy ventajosas, según la ministra: tendrán que ser reembolsados en un plazo de 30 años al mismo interés que los bonos UE.

De ellos, 18.600 millones se destinarán a reforzar los 11 PERTE (proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica) que actualmente se encuentran en vigor. 

El resto del monto tendrá como destino los 12 fondos con los que el Ejecutivo español quiere impulsar el tejido productivo y los proyectos regionales. En palabras de Calviño, es una "red de seguridad y financiación en buenas condiciones, sin aumentar inmediatamente la carga de deuda pública de España".

Esa red se distribuirá también a nivel regional. Así, las 17 Comunidades Autónomas contarán también con su propio fondo, dotado con 20,000 millones de euros. Otro de los fondos financiará el ingreso mínimo vital y otro financiará un mecanismo de salvaguarda del empleo como previsión de futuras crisis.

En cuanto a las trasferencias a fondo perdido, el Gobierno español puede solicitar más de 10.000 millones. El grueso irá a reforzar los PERTE, mientras que 2.600 serán destinados a la independencia energética y la transición ecológica a través de la inversión en diversificación de fuentes de energía, el despliegue de renovables y el ahorro energético.

Aumento del PIB

Según apuntó Calviño, la nueva inyección de fondos de la UE supondrán un aumento del 3 % anual de media del Producto Interior Bruto del país hasta el año 2031. "Casi con total seguridad vamos a tener un crecimiento para este año superior al que habíamos previsto", apuntó la ministra.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025