• aplicación banner 970x90

El petróleo de Texas con una ligera bajada del 0.07%, hasta US$76.44 el barril

  • banreservas institucional junio 2025

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este lunes con una ligera bajada del 0.07%, hasta los US$76.44 el barril, mientras se desvanecen entre los inversores las expectativas de que se produzcan recortes de tipos de interés a corto plazo.

A las 9:10 hora local, los contratos de futuros del WTI para entrega en abril caían US$0.05 con respecto al cierre de la sesión anterior.

Te podría interesar: Petróleo de Texas baja 2,7 %, hasta 76,49 dólares el barril

El crudo de referencia vuelve a bajar esta mañana en medio de la incertidumbre sobre la trayectoria de los tipos de interés, pues en las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed), el banco central reiteró que no piensa bajar los tipos hasta estar seguro de que la inflación se aproxima a la meta del 2%.

“Con la inflación obstinadamente por encima del objetivo del 2% de la Reserva Federal y la economía de EE.UU. mostrando una resistencia que pocos habían previsto, los mercados pasaron a cotizar en un escenario en el que los tipos de interés se mantienen altos durante más tiempo”, dijo a MarketWatch Ricardo Evangelista, analista senior de ActivTrades.

Muchos inversores comenzaron 2024 con la esperanza de que los primeros recortes de tipos se producirían a partir de marzo, pero con los últimos comentarios de la Fed los mercados ven ahora una probabilidad algo superior al 50% de que los recortes comiencen en junio, según la herramienta Fedwatch de CME Group.

Por otro lado, los analistas siguen pendientes de la tensión en Oriente Medio, donde este fin de semana Estados Unidos y el Reino Unido bombardearon varias posiciones de los rebeldes hutíes de Yemen, en lo que supone la cuarta operación conjunta de las dos naciones contra ese grupo, según un comunicado conjunto.

A pesar de la tensión, sobre todo en Israel y Palestina, hasta ahora el suministro de crudo no se ha visto afectado en gran medida, pues los posibles efectos del conflicto se han visto compensados por unas perspectivas bajistas de la demanda tanto en China como en Occidente. según explicó Evangelista a MarketWatch.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025