• aplicación banner 970x90

El oro desbanca al euro la segunda posición como activo de reserva mundial

  • banreservas institucional junio 2025

Fráncfort (Alemania).- El oro desbanca al euro la segunda posición como segundo mayor activo de reserva mundial a precios de mercado en 2024, por detrás del dólar, según el Banco Central Europeo (BCE).

De momento, no se han producido cambios significativos en el uso internacional del euro, pero el BCE consideró este miércoles que es importante permanecer alerta porque los bancos centrales acumulan reservas en oro a un ritmo récord.

Los precios del oro alcanzaron en 2024 récords y las tenencias de oro de los bancos centrales llegaron a máximos desde 1965 durante la era Bretton Woods, que concluyó en 1971 poniendo fin a los acuerdos que establecían un tipo de cambio fijo anclados en la convertibilidad del dólar en oro.

Los precios del oro superaron en 2024 su máximos vistos durante la crisis del petróleo en 1979, dice el BCE en su informe anual sobre la importancia internacional del euro, publicado hoy.

Las reservas de oro de los bancos centrales se sitúan en niveles cercanos a los de la era Bretton Woods, aunque ahora contabilizan una cuota mucho menor de la oferta de oro total.

La cuota del oro en las reservas extranjeras, que comprenden divisas y oro, aumentó al 20 % a finales de 2024, por lo que superó la del euro del 16 %, debido a los elevados precios de este metal precioso.

Los bancos centrales han aumentado sus reservas de oro en más de 1.000 toneladas en 2024, más del doble del nivel visto en la década previa, mientras el precio del oro subió un 30 % en términos nominales, sin incluir la inflación.

Te puede interesar: El precio del oro supera los 3.400 dólares y marca un nuevo récord

Los bancos centrales de los países más alejados de Occidente son los que más oro han comprado tras la invasión de Rusia a Ucrania a finales de febrero de 2022 para diversificar sus carteras debido a las tensiones geopolíticas y las sanciones.

Turquía, India y China son los mayores compradores y adquirieron juntos 600 toneladas de oro desde finales de 2021.

Rusia liquida exportaciones con criptoactivos para evitar sanciones

El BCE también destaca en el informe que Rusia usa cada vez más criptoactivos para liquidar una parte de las exportaciones de petróleo y suavizar la conversión del renminbi chino y de la rupia india en rublos.

Las empresas petroleras rusas han usado en marzo de este año Tether, bitcoin y ether, añade el BCE.

Por ello el BCE considera que las criptomonedas son una parte pequeña pero creciente del comercio de petróleo de 192.000 millones de dólares (unos 168.420 millones de euros) de Rusia.

 En diciembre de 2024 el ministro de Finanzas ruso, Anton Siluanov, confirmó que Rusia usa bitcoin y otras monedas digitales al realizar pagos comerciales para evitar las sanciones de los países del G7.

Países aliados de Rusia reducen las exportaciones facturadas en euros

Asimismo, algunos países estudian alternativas a los sistemas de pago transfronterizos tradicionales.

"Hay evidencia de un vínculo entre los alineamientos geopolíticos y cambios en los patrones de moneda de facturación en el comercio mundial, especialmente desde la invasión de Rusia a Ucrania", según el BCE.

Es evidente en países que se han distanciado geopolíticamente de Occidente como Rusia, Bielorrusia, Kirguistán y Uzbekistán, donde las exportaciones facturadas en dólares y euro fue entre 10 y 50 puntos porcentuales más baja en 2023 que entre 2015 y 2019. 

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025