• aplicación banner 970x90

El G7 opuesto a bajar tope al precio del petróleo ruso

  • banreservas institucional junio 2025

Los países del Grupo de los Siete (G7) quieren mantener el tope de precio del petróleo ruso en 60 dólares por barril, establecido a inicios de diciembre, pese a las presiones de varias naciones de la Unión Europea, informó The Wall Street Journal, que citó a personas familiarizadas con el asunto.

La Comisión Europea comunicó a los Estados miembros del bloque comunitario la posición del G7 y dijo que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, le había señalado la semana pasada a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que no apoyaba la reducción de ese límite, afirmaron las fuentes, aunque un portavoz de la Comisión negó que en la reunión se mencionaran los comentarios del mandatario estadounidense.

Puedes leer: Denuncian a Mapfre ante supervisores de valores de España, EEUU y Ecuador

En enero pasado, los países del G7 acordaron revisar en marzo ese límite, con miras a reducirlo. No obstante, las autoridades EEUU procuran no tomar medidas que puedan poner en peligro el suministro de petróleo ruso; provocando un alza de los precios mundiales.

En esta línea, desde el Departamento del Tesoro del país norteamericano afirmaron que el actual sistema de limitación de precios está logrando los objetivos que se habían establecido: restringir la principal fuente de ingresos de Moscú sin poner en riesgo la estabilidad del suministro energético mundial. No obstante, indicaron que cambiarán el tope si es necesario para cumplir mejor las metas.

El petróleo ruso

Países como Estonia, Polonia y Lituania han estado presionando para rebajar el tope de precio del crudo ruso; según pudo conocer Bloomberg, han propuesto que se reduzca a no más de 51,45 dólares por barril.

Este miércoles, los representantes de los 27 países de la UE debatieron la cuestión y volverán a hacerlo el viernes. Los países que exigen la reducción del tope dijeron que no sabían cómo proceder ante la oposición del G7.

Fuente: Actualidad RT

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025