miércoles, septiembre 3, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

El comercio exterior chino avanzó un 5,8 % interanual en junio

  • banreservas institucional junio 2025

Pekín.- El valor denominado en yuanes de los intercambios comerciales entre China y el resto del mundo avanzó un 5,8 % interanual en junio, según datos oficiales publicados hoy por la Administración General de Aduanas del país asiático.

En el sexto mes de 2024, los intercambios con otros países sumaron unos 3,67 billones de yuanes (480.435 millones de dólares, 442.112 millones de euros).

Leer más: Precio del dólar correspondiente al jueves 11 de julio

En concreto, las exportaciones crecieron un 10,7 % frente al mismo mes del año anterior, hasta los 2,18 billones de yuanes (300.096 millones de dólares, 276.171 millones de euros).

Por su parte, las importaciones cayeron un 0,6 % y se situaron en unos 1,48 billones de yuanes (203.735 millones de dólares, 187.489 millones de euros).

Así pues, el superávit comercial chino cerró junio en unos 703.730 millones de yuanes (96.875 millones de dólares, 89.157 millones de euros), un aumento del 20 %.

En el acumulado del primer semestre, los intercambios comerciales entre China y el resto del mundo aumentaron un 6,1 %, con las exportaciones avanzando un 6,9 % interanual y las importaciones creciendo un 5,2 %.

Aduanas también presentó hoy los datos del comercio exterior denominados en dólares, utilizados como referencia por los analistas internacionales y que habitualmente presentan divergencias frente a los divulgados en la divisa china debido a las fluctuaciones de los tipos de cambio.

En la moneda estadounidense, los intercambios entre China y el resto del mundo experimentaron una subida del 3,9 % interanual en junio, con las exportaciones registrando un avance del 8,6 %, mientras que las importaciones descendieron un 2,3 %.

El dato supera los vaticinios de los expertos en el caso de las exportaciones, que se esperaba que aumentasen un 8 %, pero queda por debajo de lo esperado por los analistas en el caso de las exportaciones, para las que se pronosticó un avance del 2,8 %.

En el global del semestre, el comercio denominado en dólares refleja un aumento del 2,9 %, con las exportaciones (3,6 %) creciendo a un mayor ritmo interanual que las importaciones (2 %).

El economista del banco de inversión Natixis Gary Ng señaló que los datos comerciales de China "muestran una divergencia entre el repunte cíclico de la demanda global y la aún desafiante recuperación económica interna".

"Aunque las exportaciones pueden ser un raro factor estabilizador para la economía china en 2024, existen límites debido a la geopolítica y a la insuficiencia de políticas de demanda", apuntó el experto.

Ng agregó que "a pesar de que el ciclo económico y la transformación verde" sirven de estímulo a las exportaciones chinas de productos de energías verdes, sigue siendo "preocupante la lenta recuperación del sector inmobiliario y la falta de apoyo de las políticas fiscales, que limitan el consumo y la inversión".

Por su parte, el economista del banco Minsheng Wen Bin pronosticó que las exportaciones chinas alcanzarán su punto máximo a mediados de año, antes de empezar a disminuir.

"El aumento del proteccionismo comercial global y la posibilidad de la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos podrían ejercer presión sobre las futuras exportaciones de China", indicó el analista.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025