• banreservas institucional junio 2025

El Banco Central de Brasil elevó los tipos por el gasto interno y las dudas sobre EEUU

  • aplicación - banner 728x90

Brasilia.- El Banco Central de Brasil aprobó la reciente alza de los tipos de interés en el país por las dificultades que tiene el Gobierno para equilibrar el gasto fiscal y la "incertidumbre" en relación al futuro de la economía en Estados Unidos, según dice un documento divulgado este martes.

La institución elevó en 0,50 puntos porcentuales la tasa básica de interés del país la semana pasada y la fijó en el 11,25 % anual, su mayor nivel desde diciembre de 2023.

Leer más: Banco Central de Brasil apunta a menores recortes de los tipos en el futuro

En un documento divulgado este martes, justificó que "el aumento de 0,5 puntos porcentuales se presenta apropiado ante las condiciones económicas e incertidumbres prospectivas, y refleja el compromiso de convergencia de la inflación con la meta, esencial para la construcción continua de credibilidad".

En el plano interno, aludió a las dificultades para equilibrar el gasto fiscal, un asunto que es objeto de discusiones en el seno del Gobierno, que desde hace tres semanas estudia un recorte de los presupuestos sin llegar a ninguna conclusión hasta ahora, lo cual ha generado una enorme inquietud en los mercados.

En lo externo, el Banco Central sostuvo que "permanecen la gran incertidumbre sobre el ritmo de desinflación y de desaceleración de la actividad económica" en Estados Unidos y las "dudas" respecto a las políticas comerciales y monetarias que adoptará ese país tras la victoria electoral de Donald Trump.

El documento también cita las "presiones inflacionarias" que puede generar ese escenario, tanto interno como externo, que ya se reflejan en la economía nacional, con el aumento que los precios registrado en octubre pasado, que fue del 0,56 %, la mayor alza en ocho meses.

El resultado de octubre llevó la inflación interanual al 4,42 %, un nivel que pone en jaque la meta trazada por el Banco Central para este año, que es del 3 %, con un margen de tolerancia de 1,5 puntos, lo cual impone un techo del 4,50 %.

El repunte gradual de los precios en los últimos meses obligó al Banco Central, institución autónoma, a interrumpir un proceso de reducción de los tipos que impulsaba y era defendido por el Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien sostiene que los elevados intereses atenazan el crecimiento de la economía.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025