domingo, agosto 24, 2025
  • aplicación banner 970x90

Ecuador impulsa un nuevo estudio geofísico después de 17 años

  • banreservas institucional junio 2025

Guayaquil.- El Ministerio de Energía y Minas de Ecuador impulsa la realización de un nuevo estudio geofísico después de 17 años, con el objetivo de conocer cómo y dónde se deberían realizar actividades mineras en el país, según anunció este jueves la viceministra de Minas, Rebeca Illescas.

El anuncio lo hizo durante la inauguración del Primer Simposio Internacional de Geología, Minería y Metalurgia en el marco de la Semana de la Geología y Geoconservación Ecuador 2024, donde catalogó a esta nueva investigación del subsuelo como "un hito fundamental" para el país.

Leer más: Matan a tiros al fiscal de Ecuador que investigó el asesinato del alcalde de Manta

El Instituto de Investigación Geológico Energético (IIGE) será el encargado de realizar este estudio que actualizará la información geofísica de Ecuador, y que cuenta con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

"Esperamos tener resultados que puedan ponerse a consideración en el menor tiempo posible", dijo Illescas, quien destacó en particular la investigación de la Cordillera Occidental, que se llevará a cabo mediante un estudio aeroportado.

"Sabemos la importancia del conocimiento del subsuelo para el desarrollo sostenible del país", afirmó.

La viceministra señaló que la generación de datos geológicos confiables y transparentes "es fundamental para el diseño de políticas públicas", por lo que esperan que los resultados les permitan a las autoridades determinar "dónde se debería hacer minería, cómo se debería hacer y qué distritos mineros deberíamos fortalecer".

Illescas añadió que el objetivo es también tomar en cuenta "las sensibilidades ambientales y sociales" de los lugares en donde se pueden realizar actividades de minería, "para tener una política eficaz en el manejo de estos recursos".

Por su parte, el director ejecutivo del IIGE, Sebastián Espinoza, expresó su agradecimiento a las instituciones públicas, empresas privadas y comunidad académica que acudieron al evento y señaló que los datos recolectados en estos estudios servirán como insumo para la toma de decisiones en beneficio de toda la ciudadanía.

La minería, junto a la agricultura y el turismo, ha sido identificada por la administración del presidente Daniel Noboa como uno de los tres sectores claves a impulsar para el crecimiento económico de Ecuador en los próximos años.

Las exportaciones mineras de Ecuador han experimentado un 'boom' en los últimos años hasta alcanzar en 2023 un récord histórico de 3.324 millones de dólares, cifra que va camino de volver a batirse en 2024, después de que los envíos de minerales al exterior superasen los 1.800 millones de dólares en los primeros siete meses del año.

El crecimiento del sector minero en Ecuador viene impulsado principalmente por la puesta en marcha desde 2019 de la mina cuprífera Mirador, operada por la empresa de capitales chinos Ecuacorriente; y la aurífera Fruta del Norte, manejada por la canadiense Lundin Gold; ambas ubicadas en la amazónica provincia sureña de Zamora Chinchipe, fronteriza con Perú.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025