lunes, agosto 18, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

Economista Mercedes Carrasco: "La propuesta de reforma fiscal es regresiva, agresiva y abusiva"

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo.- La economista Mercedes Carrasco calificó este miércoles como “regresiva, agresiva y abusiva” la propuesta de Modernización Fiscal sometido por el Gobierno ante el Congreso Nacional.

La experta en análisis de coyuntura económica y en temas macroeconómicos, fiscales y sociales, detalló que, desde su punto de vista, es regresiva, porque el 72% de los tributos que contempla son impuestos indirectos, en los que se están gravando básicamente el tema del Itbis a las bebidas alcohólicas y azucaradas, y el 28% a la renta y riquezas.

Leer más: Economista dice que la reforma fiscal «no tiene nada de modernidad»

Planteó que históricamente en el país los impuestos suben de manera gradual, sin embargo, en la actual propuesta, 120 rubros pasarán de pagar 0% a un 18%. “Nunca se había experimentado una forma tan brutal de cantidad y de tasa al mismo tiempo”, agregó Carrasco al hablar sobre el tema en el “Diálogo Fiscal: Desafíos y Oportunidades”, organizado por el senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, quien fue el moderador.

Destacó que “esta propuesta va a crear un efecto de primera, de segunda y exacerbará las expectativas inflacionarias, y se habla de unos niveles de hasta un 3% de inflación, y eso es mucho”.

Afirmó de manera categórica que no es el momento político y económico de hablar de una reforma fiscal.

“Estamos entrando en un terreno movedizo, vamos a profundizar el ciclo, porque el crecimiento económico no acaba de tomar su potencial, es un crecimiento zigzagueante, donde si tú excluyes lo que son los efectos rebote no alcanzado en promedio al 3%, entonces van a profundizar, porque los sectores que se les están desmontando las exenciones son los que empujan en crecimiento económico”, agregó Carrasco.

Afirmó que con la propuesta de reforma fiscal se corre el riesgo de aumentar el desempleo, disminuir la calidad de los empleos, así como aumentar la pobreza y la desigualdad.

En el foro “Diálogo fiscal: Desafíos y oportunidades”, moderado por el senador Omar Fernández, participaron además los economistas Jaime Aristy, Magín Díaz, Germanía Montás y el colombiano Luis Alberto Rodríguez, quien fue viceministro de Hacienda en ese país.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025