• aplicación banner 970x90

Economía dominicana registra un crecimiento interanual del 6,2 % en febrero

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo.- La economía dominicana registró en febrero pasado un crecimiento interanual del 6.2 %, frente al 4.6 % de enero, con lo que la expansión promedio en los dos primeros meses del año fue del 5.4 %, como refleja el indicador mensual de actividad económica (IMAE), informó este lunes el Banco Central.

En un comunicado, la entidad emisora detalla que la variación interanual del mes de febrero muestra "el buen desempeño del aparato productivo en un entorno de estabilidad de precios", en el que destaca la actividad de hoteles, bares y restaurantes con una variación del 12.8 %, construcción (9.7 %), manufactura de zonas francas (9.4 %), comercio (8.5 %), energía y agua (8.1 %) y manufactura local (6.9 %), entre otras.

Te puede interesar: Venezolana solicita ayuda económica para poder costear enfermedades

La construcción, que tiene un significativo efecto multiplicador y de arrastre de otros sectores económicos, presentó una variación interanual del 9.7 % en febrero y un promedio acumulado del 8.3 % en los primeros dos meses del año.

En esos dos meses, cayó por el contrario la minería, que retrocedió un 15.9 %, en gran parte por el cese de operaciones de la empresa de extracción de ferroníquel desde diciembre pasado, así como por la ralentización en el proceso de extracción de oro y plata por el plan de readecuación de facilidades requeridas para la continuidad de la actividad minera en el principal yacimiento del país, indica la institución financiera.

La nota añade que, conforme a las medidas de provisión de liquidez implementadas por las autoridades monetarias, el Banco Central ha colocado a través de los intermediarios financieros más de 190,000 millones de pesos a tasas no mayores al 9.0 % anual, a fin de facilitar préstamos a los sectores productivos y los hogares.

En general, destaca la entidad, los datos muestran que se mantiene "la tendencia creciente que viene exhibiendo la economía en los últimos meses".

"Este desempeño reciente de la economía dominicana es consistente con la operación favorable del mecanismo de transmisión de la política monetaria y con el mayor nivel de gasto de capital público registrado desde mediados del año 2023, donde se observó un incremento interanual del producto interno bruto (PIB) real trimestral de 2.6 % en julio-septiembre y 4,2 % en octubre-diciembre, resultando en un crecimiento de 2.4 % en términos acumulados para el referido año 2023, por encima del promedio de América Latina", agrega.

Esta tendencia, resalta, va en línea con las proyecciones de los organismos internacionales y de las firmas calificadoras de riesgo, que sitúan a la República Dominicana como una de las economías de mayor crecimiento de la región para este año.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025