martes, agosto 19, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

Directores de aduanas abocan al Sistema Armonizado para eficientizar recaudación de las administraciones

  • aplicación - banner 728x90

Punta Cana. – Directores de aduanas de la región acordaron abocarse al Sistema Armonizado para mejorar los procesos de valoración, así como aumentar el control y la recaudación de las administraciones aduaneras. 

Estos y otros puntos fueron las conclusiones de la XXV Conferencia Regional de Directores Generales de Aduanas (CRDGA 2023), celebrada los días 18 y 19 en Punta Cana, República Dominicana, país seleccionado como anfitrión por la aplicación de tecnología y buenas prácticas en la gestión aduanera. 

Eduardo Sanz Lovatón, director general de Aduanas (DGA), clausuró el evento con el panel “Reforma y Modernización de la Aduana Dominicana”, donde destacó el uso de inteligencia artificial para el perfilamiento de la carga, herramienta clave para la agilización en el despacho de mercancías. 

Asimismo, Sanz Lovatón compartió con sus homólogos que el 91 % de las importaciones contenerizadas son revisadas con rayos X, que 567 empresas son Operadores Económicos Autorizados (OEA), y destacó la automatización de los 21 servicios más demandados por los contribuyentes. 

En tanto que, Martha Elba Garamendi, superintendente nacional adjunta de Aduanas (SUNAT) de Perú y vicepresidenta regional de Organización Mundial de Aduanas (OMA), concluyó que mejorar el proceso de valoración y utilizar Sistema Armonizado son herramientas fundamentales para aumentar la eficiencia del control y la recaudación de las administraciones aduaneras.

“Contar con un plan de contingencia en nuestras administraciones, es sumamente importante para asegurar la continuidad del servicio aduanero”, enfatizó. 

Temas 

La Reserva Federal de Brasil habló sobre el uso de análisis de datos e inteligencia artificial para la gestión del riesgo aduanero, la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) presentaron el uso de tecnología para la gestión de riesgos, y la SUNAT compartió una buena práctica en cuanto a la integración de los sistemas de facturación electrónica y la declaración aduanera de exportación.

Te puede interesar: Misión del FMI valora como positiva la gestión fiscal de República Dominicana

En tanto que, en la sección de modernización aduanera y nuevas tendencias en el comercio exterior, la aduana de Japón ilustró sobre los pilares que deben estar presentes en el proceso de evolución y avance de la modernización aduanera. Por su parte, la DGA de la República Dominicana presentó la reforma y modernización de dicha aduana, mientras que la Agencia Nacional de Aduana de México habló del nearshoring y su visión estratégica de largo plazo y la Dirección Nacional de Paraguay comentó sobre sus procesos de modernización.

Finalmente, en el marco de la cooperación aduanera, la Intendencia de Aduanas de Guatemala, la Administración Federal de Ingresos Públicos de Argentina y la División de Aduanas e Impuestos Especiales de Antigua y Barbuda, compartieron sus buenas prácticas y las iniciativas que están llevando a cabo para mejorar la cooperación intrarregional.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025