El sector costrucción es el que refleja los peores números en cuanto al desempeño de su actividad economica durante el primer cuatrimestre del 2025, con una caída de -2.3% con relación al mismo periodo del año anterior.
Los datos más recientes del Banco Central, medidos a través del Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE), registran que la economía dominicana solo ha crecido un 2.5% en los meses enero-abril de 2025, con relación a los mismos meses del año anterior.
Los datos del primer cuatrimestre del 2025 (2.5%) son muy diferentes al 5.1% de crecimiento que registró el mismo periodo de 2024.
Sobre el bajo desempeño de la construcción, el Banco Central dijo que ese sector ha sido afectado por el entorno externo de incertidumbre y por tasas de interés reales que permanecen relativamente elevadas, reflejándose en la readecuación de los cronogramas de construcción de obras del sector privado.
Explicaron que esa situación se ha traducido a una menor demanda de los principales insumos utilizados en la construcción y en una desaceleración del sector.
Otro sector con descricimiento en el primer cuatrimestre de este año es la minería, la cual experimentó una variación interanual de -2.2 %.
Esa caída se atribuye esencialmente a la ralentización en la extracción de oro y plata, cuyas operaciones se han visto afectadas por los conflictos entre comunidades locales donde se ubican los principales yacimientos del país y las empresas mineras, generando tensiones por reubicaciones de residentes y preocupaciones ambientales.