Santo Domingo.- Para el economista y docente de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Melvin Pérez, cualquier posición en materia económica y política que asuma los Estados Unidos, afectaría a la República Dominicana, ya que el país depende en muchos aspectos de esa nación.
”Si Estados Unidos estornuda a nosotros nos da gripe, es por la vinculación que existe entre ambas economía y es una relación de dependencia” sostuvo el economista.
Pérez, resaltó que la política de Donald Trump hacia el país ”no está definida” y afirmó que el mandatario estadounidense es un empresario y no un político, por lo que el traza primero las pautas bajo las cuales el quiere negociar.
”Por eso la agresividad con otros países, las amenazas de prohibiciones, porque es una forma de negociar para los Estados Unidos” expresó Pérez.
Te puede interesar: Abinader recibe en su Despacho al secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio
El economista sostuvo que la República Dominicana tiene que buscar estrategias para adaptarse a los designios de la política exterior de los Estados Unidos, de lo contrario se tendría una situación calamitosa.
”Nosotros somos un país soberano pero esa soberanía puede estar condicionada a cuestiones económicas que pueden afectarnos de muy mala manera”, puntualizó Pérez.