jueves, septiembre 4, 2025
  • aplicación banner 970x90

Crudo de la OPEP cae a 73,91 dólares, su nivel más bajo en seis meses

  • aplicación - banner 728x90

Viena, 14 dic (EFE).- El crudo de la OPEP se ha depreciado hasta su nivel más bajo desde principios de junio, al cotizar el miércoles a 73,91 dólares/barril, un 4 % menos que el valor de la jornada anterior, informó este jueves el grupo petrolero con sede en Viena.

Con la caída en 3,1 dólares de ayer, el barril usado como referencia por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) retomó la senda bajista de las últimas semanas, alejándose aún más del pico de 97,48 dólares que marcó el 28 de septiembre.

Desde el 13 de junio no había cotizado por debajo de los 74 dólares, valor cercano al mínimo de lo que va de todo el año, que es de 72,79 dólares (1 de junio).

Los analistas atribuyen el abaratamiento del "oro negro" a las estimaciones que apuntan a un posible exceso de oferta, causado por una ralentización de la demanda y el aumento del bombeo de Estados Unidos, Brasil y otros países no miembros de la OPEP.

Leer: Economía alemana crecerá un 0,9 % en 2024, menos de lo previsto, según el instituto If

La organización y sus aliados, entre ellos Rusia, no parecen convencer de que los recortes de sus suministros, pactados a fines de noviembre y que entrarán en vigor en enero, serán suficientes para contrarrestar la tendencia.

En un informe publicado ayer, la OPEP mantuvo sin cambios sus pronósticos sobre la demanda mundial de crudo para este y el próximo año, y calificó de "exagerado" el "sentimiento negativo" sobre el consumo petrolero del planeta.

En cambio, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) revisó hoy a la baja en casi 400.000 barriles diarios su previsión de crecimiento de la demanda de petróleo para el último trimestre de 2023 y avisó de una ralentización en 2024.

En lo que va del año, el barril de la OPEP se vendió a una media de 83,09 dólares, un 17 % menos que el promedio de todo 2022.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025