• aplicación banner 970x90

Crisis climática y desigualdad, las claves de la Asamblea del BID en RD

  • aplicación - banner 728x90

Redacción.- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) comienza este miércoles en Punta Cana su reunión anual en la que las autoridades financieras de los países miembro del organismo analizarán temas clave para la región como la crisis climática o la desigualdad.

El evento se extenderá por seis días y reunirá a líderes económicos y financieros, así como a representantes del sector privado de los 48 países miembros del banco de desarrollo regional.

Leer más: La crisis climática ha convertido los bosques de Canadá en un infierno

Los líderes económicos y financieros de los 48 países miembros del Banco y del sector privado discutirán los desafíos y oportunidades de desarrollo en América Latina y el Caribe, desde abordar el cambio climático hasta garantizar un crecimiento equitativo y sostenible, y reducir la pobreza y la desigualdad.

La asamblea tendrá lugar en el Centro de Convenciones Barceló Bávaro y será la 64 edición de la Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del BID, que se celebrará de manera simultánea a la edición 38 de la Asamblea de Gobernadores de BID Invest, el brazo financiero del organismo, que trabaja con el sector privado de la región.

Las Asambleas de Gobernadores del BID y de BID Invest son los máximos órganos de decisión del Grupo BID y están integrados por los ministros de finanzas y economía y otros altos funcionarios de los países miembros.

La asamblea comenzará el miércoles con una serie de seminarios, en los que ponentes que incluyen académicos, figuras políticas y analistas de distintos países de la región discutirán temas que van desde cómo abordar el cambio climático hasta qué hacer para lograr un crecimiento equitativo y sostenible y reducir la desigualdad en la región.

Entre los ponentes de estas conferencias están el ministro de Economía de Ecuador, Juan Carlos Vega, el director de la multinacional energética Enel, Aurelio Bustilho de Oliveira, y la ministra de Planeación de Brasil, Ursula Dias.

Tras estos seminarios, comenzarán intensos días de discusiones entre los gobernadores del BID donde abordarán cómo el Grupo BID puede aumentar su apoyo a la región para abordar las “crecientes demandas sociales” y para financiar la transición a economías sostenibles.

A su vez, los gobernadores tienen planeado abordar una propuesta de aumento de capital para BID Invest y nuevos fondos para el BID Lab, que es el laboratorio de innovación del BID.

La Asamblea será inaugurada por Ilan Goldfajn, que ocupa la presidencia del banco desde hace un año, y al finalizar el encuentro se espera la presentación del informe macroeconómico anual de la región.

Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025