domingo, agosto 24, 2025
  • aplicación banner 970x90

Contaminación marina y sargazo, los grandes desafíos ambientales del turismo, según viceministro de medioambiente

  • aplicación - banner 728x90

Punta Cana.- El viceministro de Recursos Costeros y Marinos del Ministerio de Medio Ambiente, José Ramón Reyes, habló sobre los principales retos ambientales que enfrenta el sector turístico de la República Dominicana, señalando que son la contaminación marina, el sargazo y los efectos del cambio climático.

Reyes dijo que uno de los problemas más críticos es la acumulación de residuos en las playas, especialmente plásticos, esto está afectando la vida silvestre, como el caso de las tortugas marinas que enfrentan dificultades para desovar por la obstrucción de basura en las costas.

“El turismo depende de nuestras playas, y cada vez tenemos más residuos que afectan tanto la experiencia del visitante como la biodiversidad marina”, expresó.

El funcionario también mencionó la importancia de la educación ambiental, no solo dirigida a los turistas, sino también a los dominicanos.

Otro de los temas abordados fue el calentamiento global, el cual, según explicó Reyes, está elevando las temperaturas del océano, matando los corales y provocando la intrusión del mar en áreas costeras.

“El mar está avanzando y le está robando espacio a nuestras calles. Eso debe preocuparnos a todos”, advirtió.

Te puede interesar: Ministro de Cultura habla del potencial del cine como motor del turismo cinematográfico en RD

Respecto al sargazo, lo calificó como “el gran problema del momento” en toda la región del Caribe. “Este no es un problema exclusivo de República Dominicana, países como México lo enfrentan en mayor escala”, indicó.

El Ministerio de Medio Ambiente está trabajando en métodos de recolección más sostenibles y menos invasivos, además de instalar barreras de contención con el apoyo del sector privado.

Finalmente, el viceministro informó que ya se están impulsando esfuerzos de cooperación regional para enfrentar el sargazo de manera conjunta.

“Estamos trabajando actualmente con otros países latinoamericanos para buscar soluciones integradas a este fenómeno que nos afecta a todos”, concluyó.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025