miércoles, agosto 27, 2025
  • aplicación banner 970x90

Constructores truenan contra el MIVED por nuevas tarifas "desproporcionadas" y piden se suspendan

  • banreservas institucional junio 2025

La Asociación Dominicana de Contsrutores y Promotores de Viviendas (ACOPROVI), manifestó preocupación y pidió la suspensión del nuevo tarifario para la obtención de licencias de construcción y servicios de inspección, impuestos por el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED).

“Acoprovi hace un llamado al diálogo institucional y a la suspensión de la medida, a afin de encontrar sluciones equilibradas que garanticen la sostenibilidad del sector sin menoscabar el rol regulador del Estado ni los principios de legalidad y equidad que deben regir toda politica pública”, expresó Acoprovi en un comunicado.

El gremio más importante del sector consideran que dichas tarifas son desproporcionadas.

Destacaron que el sector construcción representa uno de los principales motores de la economía nacional, generando empleos, inversión y bienestar colectivo.

Entienden que la nueva escala de tarifas y cualquier otro cambio estructural en la regulación del sector, debe ser cuidadosamente ponderado y discutivo con todos los actores involucrados.

Igualemnte reiteraron su disposición de trabajar de manera conjunta con las autoridades y demás sectores involucrados para  garantizar un marco regulatorio justo.

Mived las nuevas tarifas dispuestas se estableció que las licencias de construcción no tengan el precio fijo de RD$6,000 que se tenía antes, sino que se calcule el 0.1% del valor de tasación del proyecto.

En los proyectos residenciales de hasta dos niveles, las inspecciones costarán RD$5,500 en días laborables y RD$11,000 los sábados, tanto para elementos verticales como horizontales.

Para las construcciones residenciales de más de dos niveles, los precios varían según la dimensión del nivel. Hasta 500 metros cuadrados, cada visita técnica cuesta RD$5,500 en días regulares y RD$11,000 los sábados.

Para superficies entre 500 y 1,500 metros cuadrados el costo subió a RD$8,500 o RD$17,000, respectivamente, para más de 1,500 metros a RD$14,000 en días regulares y RD$28,000 los sábados.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025