miércoles, septiembre 3, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

Comerciantes y consumidores denuncian monopolio en el mercado del pollo pese a supuesta “sobreproducción”

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo.- A pesar de la reciente afirmación de que existe una sobreproducción de pollo en el país, comerciantes y consumidores denuncian que los precios del producto siguen fluctuando de manera irregular, y acusan la existencia de un monopolio en el mercado.

Según varios testimonios, las reducciones temporales en el precio son seguidas rápidamente por nuevos aumentos, afectando directamente a los consumidores.

El comerciante Ángel Soriano declaró que los altos precios del pollo no se deben a una falta de producto, sino a la manipulación de los intermediarios. “Lo que hay con el pollo aquí en el país es un monopolio”, afirmó.

En ese sentido, Soriano sugirió que sean consultadas las granjas para investigar cómo se vende el pollo a los primeros intermediarios, quienes según él, son los responsables del encarecimiento. “Bajaron el precio por dos días, le bajaron $4, y a los tres días lo subieron de nuevo”, añadió, resaltando que es el consumidor quien sufre las consecuencias.

Otro comerciante, Bille Bautista, coincidió con Soriano y aseguró que aunque hubo una reducción temporal en el precio del pollo, esta fue rápidamente revertida. “El pollo bajó alrededor de 10 o 12 pesos, pero en dos días lo subieron otra vez”, señaló, denunciando que se trata de un “monopolio” que controla la distribución y mantiene una escasez artificial para mantener los precios altos. Actualmente, Bautista vende la libra de pollo entre 75 y 80 pesos.

Por su parte, algunos consumidores como Confesor Vizcaíno y Héctor Lora notaron una baja en los precios en los últimos días. Vizcaíno afirmó que ha visto una reducción significativa, mientras que Lora mencionó que el precio del pollo que antes estaba entre 80 y 85 pesos, ahora ha bajado a 60 o 58 pesos, lo que ha incentivado su compra. “Hay que consumir mucho pollo ahora que ha bajado”, recomendó Lora.

Te puede interesar: Consumidores en Santiago no perciben disminución de precios del pollo pese a sobreproducción

Sin embargo, otros consumidores expresaron escepticismo. Según el seños Juan Luis, aunque en algunos establecimientos los precios pueden parecer más bajos, la realidad es que el pollo rara vez baja de precio de manera sostenida. “Siempre hablan de sobreproducción, pero los precios nunca bajan. Aquí es muy difícil que lo que sube vuelva a bajar”, dijo con resignación.

Esta disparidad en los testimonios refleja la confusión en torno al precio del pollo y la percepción generalizada de que existe una manipulación en su distribución y venta, perjudicando tanto a los comerciantes como a los consumidores.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025