miércoles, septiembre 17, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

China continúa reduciendo su deuda con EEUU

  • banreservas institucional junio 2025

China siguió reduciendo su tenencia de bonos del Tesoro de EE.UU. a principios de este año, según los últimos datos de ese departamento del Gobierno estadounidense, publicados en su página web.

En concreto, Pekín pasó de tener 867,1 millones de dólares en deuda estadounidense en diciembre de 2022 a 859,4 millones en enero de este año. De esta forma, el gigante asiático dispone de 174,4 millones menos que en el mismo mes de 2022, lo que sitúa su tenencia de bonos del Tesoro de EE.UU. en el nivel más bajo desde mayo de 2009.

Pese a esta reducción, China sigue siendo la segunda nación con más tenencias de bonos del Tesoro de EE.UU., solo por detrás de Japón, que actualmente posee 1.104,4 millones de dólares. Reino Unido (668,3), Bélgica (331,1) y Luxemburgo (318,2) ocupan la tercera, cuarta y quinta posición, respectivamente.

¿Qué sucede?

Según el South China Morning Post, esto ocurre en medio del aumento de las tasas de interés a largo plazo, lo que redujo drásticamente los rendimientos de las inversiones de China en el extranjero después de que la Reserva Federal —el banco central del país norteamericano— acelerara los aumentos de los costos de los préstamos el año pasado.

Reducción de bonos

Asimismo, señala que desde Pekín desconfían cada vez más del dominio del dólar estadounidense en las transacciones internacionales, ya que sus relaciones con EE.UU. se han visto deterioradas en medio de las crecientes amenazas de sanciones financieras por parte de Washington, por lo que han buscado diversificar su cartera de inversiones.

Puedes leer: Diócesis aparta tres sacerdotes por presunto abuso sexual de menores en Portugal

Zhang Ming, subdirector del Departamento de Finanzas Internacionales del Instituto de Finanzas y Banca de la Academia China de Ciencias Sociales, cree que el hecho de que los inversores vendan los bonos del Tesoro de EE.UU. se debe, en parte, a la caída del precio de los mismos.

"Después del conflicto Rusia-Ucrania, para reducir el riesgo de congelación de las reservas de divisas, el Banco Popular de China tomó la iniciativa de reducir la asignación de dólares estadounidenses de las reservas de divisas a una gran escala", añadió el experto.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025