lunes, septiembre 1, 2025
  • aplicación banner 970x90

Calculan los recursos de Europa en nuevo ciclo de guerra comercial

  • banreservas institucional junio 2025

La Unión Europea tendrá que cambiar su foco de los combustibles fósiles a minerales clave para la economía limpia mientras que la guerra global y el conflicto en Ucrania pusieron de relieve los peligros de la dependencia energética de los países que se encuentran fuera del bloque occidental.

Este enfoque requerirá que Europa invierta 5,3 billones de dólares hasta 2050 en nuevos proyectos de generación de energía limpia, principalmente solares y eólicos para cortar la dependencia de hidrocarburos, informa Reuters citando estimaciones de BloombergNEF. 

Para conseguir sus metas, el continente europeo deberá incrementar seis veces la producción de cobre, litio, grafito, níquel y metales de tierras raras para 2040, evalúa la Agencia Internacional de la Energía. Con China dominando el procesamiento y Rusia suministrando una parte significativa estos recursos, Europa, que importa entre el 75 % y el 100 % de la mayoría de los metales, se encuentra en una situación vulnerable, señala el reporte.

Te recomendamos: El papa pide por el sufrimiento del pueblo haitiano y las tensiones de otros países latinoamericanos

Las soluciones a este problema incluyen lanzar proyectos de extracción en los países amigos, en el territorio del continente e impulsar proyectos de reciclaje. Los fabricantes automotrices ya han profundizado asociaciones con minas y han invertido directamente en proyectos mineros este año. Por ejemplo, General Motors compró una participación en la australiana Queensland Pacific Metals para obtener níquel y cobalto que necesita para la fabricación de autos eléctricos.

Una guerra comercial

Europa no mina ni una onza de litio, metal clave en la fabricación de baterías, y EE.UU. satisface solo el 2 % de la demanda global. Aunque se prevé abrir una mina de litio en Finlandia en 2025 y otra en Francia tres años más tarde; podrá satisfacer solo el 40 % de su esperada demanda de carbonato de litio para 2030 si todos sus proyectos locales se concretan.

Los escollos en esta dirección incluyen la potencial oposición de los ambientalistas y la posibilidad de que se formen cárteles en el sector, advierte Reuters.

Por lo tanto, la mejor opción para las naciones occidentales es reciclar metales de instrumentos y dispositivos ya utilizados. Actualmente, Europa recicla el 17 % de las baterías producidas globalmente y podría aumentar esta proporción hasta el 48 % para el año 2025. Sin embargo, la agencia destaca que el proceso de reciclaje es costoso.

Fuente: Actualidad RT

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025