jueves, agosto 21, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

El barril de Texas levemente al alza conforme se disipa el temor a una guerra abierta

  • banreservas institucional junio 2025

Nueva York.- El precio del barril de Texas abrió este lunes levemente al alza mientras se disipa el temor a una guerra abierta entre Irán por un lado y EE.UU. e Israel por otro, que podría suponer cerrar o restringir el paso por el estratégico Estrecho de Ormuz.

A las 9.00 de la mañana, el Texas cotizaba a 73,98 dólares el barril, lo que supone una subida del 0,19 % con respecto a la cotización anterior.

Idéntico comportamiento muestra a esta hora el barril de Brent, que cotiza a 77,17 dólares el barril, una subida del 0,21 %.

Sin embargo, solo quince minutos antes ambos indicadores estaban a la baja, lo que confirma la volatilidad de la situación en un entorno geopolítico incierto.

El Parlamento iraní ha exigido el cierre del estrecho de Ormuz, por donde transita el 20 % del crudo mundial transportado por mar, aunque la decisión final depende del Consejo Supremo de Seguridad Nacional del país persa.

Ese eventual cierre ha sido criticado incluso por un firme aliado de Irán como es China (mayor importador mundial de crudo iraní): el Gobierno chino instó este lunes "a intensificar los esfuerzos" para "evitar un impacto en el desarrollo económico mundial".

Te puede interesar: Precios de los combustibles de mayor uso no sufrirán variación del 21 al 27 de junio

El canal CNBC señala hoy que al menos seis buques -dos grandes cargueros con crudo, tres con productos químicos y uno con productos refinados- han variado sus rutas a primera hora del lunes para evitar precisamente el paso por el estrecho de Ormuz por temor a verse envueltos de algún modo una conflagración.

Sin embargo, a medida que avanzaba la jornada y que se aleja la inminencia de una respuesta iraní a los ataques del sábado de EE.UU., la mitad de esos buques corrigieron sus rutas y se encaminaron de nuevo por su itinerario habitual, en una situación que los expertos califican de "cambiante".

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025