• aplicación banner 970x90

Banreservas cerró el 2024 con activos récord de RD$1.21 billones y utilidades netas de RD$27,566 millones

  • banreservas institucional junio 2025

Madrid, España. – El Banco de Reservas, bajo la dirección de su presidente ejecutivo, Samuel Pereyra, cerró el 2024 con cifras históricas: activos que alcanzaron RD$1.21 billones y utilidades netas por RD$27,566 millones, representando un crecimiento del 12.5% en comparación con el 2023.

El aumento de activos fue de RD$88,061.9 millones, un crecimiento del 7.8%, consolidando su liderazgo con un 37.3% del mercado de la banca múltiple en el país, un hito nunca antes logrado en el sistema financiero dominicano.

Impulso al turismo

Durante los últimos cuatro años, Banreservas ha sido un pilar clave en el desarrollo del turismo dominicano, con financiamientos que superan los USD$1,188 millones, generando más de 16,000 empleos directos e indirectos.

Te puede interesar: Banreservas reafirma su compromiso con el turismo y la inclusión financiera en el país

La cartera de créditos al turismo mostró un crecimiento excepcional del 144%, pasando de RD$22,261 millones en 2020 a RD$54,294 millones al cierre del 2024, destinándose estos fondos a la construcción de hoteles, puertos de cruceros y parques temáticos. Entre los proyectos financiados destacan 11 hoteles, 2 puertos de cruceros y un parque temático reconocido internacionalmente.

Apoyo al sector privado y captación de depósitos

La cartera bruta de créditos de Banreservas alcanzó los RD$576,460 millones, de los cuales el 94% fue destinado al sector privado, equivalente a RD$540,641 millones. Asimismo, los depósitos totales ascendieron a RD$929,350 millones, un incremento del 6.9% con respecto al 2023, consolidando a Banreservas como líder en captación de depósitos en la banca nacional.

Presencia en FITUR 2025

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, Pereyra destacó que Banreservas seguirá promoviendo la inversión turística en República Dominicana con una agenda intensa de negocios. “FITUR es un puente estratégico para fortalecer el turismo, un sector clave para el desarrollo económico del país”, expresó.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025