• banreservas institucional junio 2025

Banco Central: Perspectivas de crecimiento sobre RD en 2024

  • aplicación - banner 728x90

Redacción.- De acuerdo con el más reciente informe del Banco Central, República Dominicana terminó el 2023 exhibiendo un desempeño económico adecuado, en un contexto de disminución de la demanda interna, el aumento de los precios internacionales de las materias primas, las tensiones geopolíticas y los efectos adversos derivados de eventos extremos asociados al cambio climático.

El ente emisor indicó que el crecimiento económico de 2.4% se mantuvo en un entorno de estabilidad monetaria y financiera, donde se espera que el crecimiento retorne a su senda potencial de 5.0% hacia finales de 2024, conforme con las últimas estimaciones de organismos internacionales tales como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.

Leer más: Banco Central informa mantuvo tasas sin cambios y espera crecimiento

Ante los retos y desafíos presentes en el actual entorno internacional para la economía dominicana, este artículo del Banco Central dominicano presenta un análisis sobre las perspectivas de la economía hacia el 2024.

Entorno doméstico reciente

Según la autoridad monetaria, las políticas monetarias y financieras adoptadas en el país han contribuido a que la inflación converja más rápido de lo previsto hacia el 3.57% en el 2023, en tanto que la inflación subyacente se situó en 4.32%, orientándose al centro del rango meta de política y esperándose que se mantenga en torno a este nivel hacia el 2024.

Desde finales del 2021, según el Banco Central de República Dominicana, incrementó de manera gradual la tasa de política monetaria hasta un máximo de 8.50% en noviembre de 2022. Posteriormente, luego de lograr la convergencia de la inflación al rango meta, comenzó en mayo del 2023 a reducir gradualmente la tasa de referencia por un total de 150 puntos básicos hasta alcanzar 7.00% en diciembre de 2023.

A estas medidas monetarias, se ha agregado la implementación de un programa de provisión de liquidez, vía la liberación de recursos del encaje legal y la ventanilla de facilidad de liquidez rápida (FLR), a través del cual los intermediarios financieros han canalizado préstamos por unos RD$190,000 millones a los sectores productivos, hogares, micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), a tasas de interés de hasta 9% anual. De estos recursos, actualmente se encuentran en circulación alrededor de RD$30,000 millones para gestión de liquidez de las entidades de intermediación financiera y RD$149,353.8 millones para los sectores productivos, hogares y mipymes, habiéndose beneficiado a los agentes económicos con más de 27,600 préstamos, lo que ha contribuido a dinamizar las actividades productivas en un entorno de estabilidad financiera.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025