• aplicación banner 970x90

Banco central Hong Kong vigila posibles "efectos contagio" de crisis bancaria

  • banreservas institucional junio 2025

Shanghái.- El consejero delegado de la Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA, el banco central 'de facto' de la región semiautónoma china), Eddie Yue, aseguró hoy que es necesario seguir "vigilando" la posibilidad de nuevos "efectos contagio" derivados de la crisis bancaria.

"La situación se ha estabilizado en gran parte, pero todavía necesitamos vigilar si habrá más efectos de contagio, especialmente en la Unión Europea (UE) y en otros bancos regionales de Estados Unidos", explicó Yue en una rueda de prensa en el marco de una conferencia conjunta entre la HKMA y el Banco de Pagos Internacionales (BIS).

Tanto los bancos de Hong Kong -uno de los principales polos financieros de Asia y del mundo- como los del resto del planeta "deben prepararse por si aumenta la volatilidad en el mercado", advirtió el banquero, citado por el diario local South China Morning Post.

Yue alabó las "muy fuertes medidas" tomadas en EE. UU. y la UE para contener la crisis bancaria, que incluyeron la garantía de los depósitos para el colapsado Silicon Valley Bank (SVB), el apoyo en forma de liquidez de varios grandes bancos a First Republic Bank o la venta forzada de Credit Suisse a su principal rival en Suiza, UBS.

En el caso de Credit Suisse, la HKMA ya había asegurado que la exposición del sistema bancario hongkonés a la entidad era "insignificante", un mensaje en el que incidió hoy Yue: "Hong Kong solo tiene una exposición muy limitada a todos los bancos que están saliendo ahora en los periódicos".

Te puede interesar: Andres Allamand: Empresas compuesta por mujeres tienen mejores resultados en todos los niveles

En cuanto a la anulación del valor de los bonos AT1 (considerados de alto riesgo) del citado banco suizo, algo que provocó una gran incertidumbre entre los inversores, Yue aseguró que la HKMA llevó a cabo un estudio rápido y descubrió que este tipo de títulos solo representan un 1 % de la cartera de las entidades hongkonesas.

"No estamos verdaderamente preocupados por el riesgo que puedan suponer los bonos AT1 que posea un banco para el resto del sector bancario de Hong Kong", apuntó el directivo de la HKMA, que afirmó que su fondo soberano -valorado en unos 573.000 millones de dólares y utilizado para defender la paridad de la divisa local frente a la moneda estadounidense- no tiene exposición directa a este tipo de títulos.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025