• aplicación banner 970x90

Bajan a 3.5% el impuesto de Trump a las remesas y se aplicará a migrantes sin papeles

  • aplicación - banner 728x90

La propuesta del presidente de los Estados Unidos de aplicar un impuesto de un 5% para las remesas que se envían desde Estados Unidos, terminó siendo aprobada por la Cámara Baja por un 3.5% y será aplicada a migrantes sin ciudadanía ni residencia permanente.

La medida pasa ahora al Senado, donde se ser aprobada podría comprometer varios millones de dólares que sostienen a familias de países de Latinoamérica como la República Dominicana.  

La votación del proyecto fue cerrada en la Cámara de Representantes, donde se obtuvieron 215 votos a favor y 214 en contra tras largas sesiones de negociaciones.

Esta medida se encuentra dentro del paquete fiscal denominado “One Big Beautiful Bill Act” un plan económico de Trump con el que busca modificar gran parte del escenario fiscal actual.

El paquete legislativo de casi 900 páginas contiene recortes tributarios, restricciones sociales y medidas de seguridad fronteriza.

La versión original del proyecto proponía una tasa del 5%, pero fue modificada a última hora tras la presión de un grupo de republicanos de estados fronterizos preocupados por posibles repercusiones diplomáticas y electorales.

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) deberá definir en un plazo de 90 días, tras la eventual promulgación, cómo se implementará la verificación de estatus migratorio al momento de enviar remesas, mientras las casas de cambio y plataformas digitales ya reportan un aumento significativo en las consultas sobre cómo evitar el nuevo tributo.

Las remesas enviadas a la República Dominicana entre enero y abril totalizaron 3,917 millones de dólares, un aumento del 12.1 % en comparación con el mismo período del año anterior, informó recientemente el Banco Central.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025