En el primer cuatrimestre de 2025 han venido 49,001 viajeros estadounidenses menos por la vía aérea que en 2024 y 24,163 canadienses menos en iguales periodos, para una baja total de 73,164 extranjeros desde ambos destinos, los dos mayores emisores de turistas hacia la República Dominicana.
Sin embargo, el número total de viajeros por esa vía se ha incrementado en el primer cuatrimestre de este año, de manera interanual, debido a la llegada de viajeros desde destinos como Argentina y otros países de América del Sur, que han podido solventar, por lo menos en cantidad la baja en extranjeros desde América del Norte.
En el primer cuatrimestre del año han arribado por la vía aérea un total de 3,390,689 extranjeros, mientras que en ese mismo periodo de 2024 llegaron 3,351,306, es decir 39,383 viajeros más pese a la baja desde Norteamérica.
Al mes de abril desde Argentina han visto por la vía aérea unos 166,257 turistas y en igual periodo del año anterior unos 85,970, es decir han venido casi el doble del año pasado.
Otro destino que está emitiendo más turistas hacia el país es México, con 44,116 en el primer cuatrimestre del año y 36,764 el año pasado, es decir, 7,352 más en lo que va de año.
Sobre esto el Banco Central explicó que hay una tendencia en la reducción de turistas estadounidenses y canadienses, debido al entorno internacional adverso de incertidumbre.
Sin embargo la entidad reconoce el esfuerzo del Ministerio de Turismo (MITUR) en mitigar esta tendencia con una promoción activa y focalizada que ha permitido que otros países emisores como Argentina y otros de América del Sur compensen parcialmente el comportamiento de los viajeros norteamericanos.