lunes, septiembre 1, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

Asonahores insta al Gobierno cuidar los sectores productivos en reforma fiscal

  • banreservas institucional junio 2025

El gremio recordó que el sector turístico es responsable de generar el mayor encadenamiento productivo en la economía, impulsando el crecimiento de la industria, la agropecuaria y los servicios.

Redacción.- La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) sugirió al gobierno hacer un análisis efectivo de los costos beneficios de las estructuras fiscales para el anunciado proyecto de reforma fiscal.

El gremio reconoció la necesidad que tiene el Estado de realizar un pacto fiscal integral que haga más eficiente el sistema tributario y genere mayor transparencia y eficiencia al gasto público, pero dijo se debe ser cauteloso al momento de revisar las estructuras actuales de los sectores productivos del país, para que puedan continuar generando empleo y desarrollo en la economía.

Te podría interesar: Collado cierra acuerdos de desarrollo sostenible en cumbre de ONU Turismo

“Existen sectores productivos en nuestro país, como el turístico, que gracias al marco fiscal vigente aportan 12 veces más a la economía, que lo que le representa al Estado el -sacrificio fiscal-, y entendemos que esto debe ser uno de los análisis principales que se deben tomar en cuenta para la reforma fiscal” afirmó David Llibre, presidente de Asonahores, en un comunicado enviado a los medios de comunicación.

“Los sectores que más producen empleos formales, que han sido los responsables del crecimiento de la economía en la última década y responsables de la mayor atracción de inversión extranjera y local deben seguir manteniendo una estructura fiscal que permita continuar su crecimiento y su aporte a la economía”, agregó el empresario.

Recordó que el sector turístico es responsable de generar el mayor encadenamiento productivo en la economía, impulsando el crecimiento de la industria, la agropecuaria y los servicios.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025