martes, septiembre 16, 2025
  • aplicación banner 970x90

Aseguran alimentos deberán bajar de precios tras estabilización de materias primas

  • banreservas institucional junio 2025

Santo Domingo. - El vicepresidente del Consejo Nacional del Comercio en Provisiones (CNCP), Jorge Jerez, manifestó este jueves que el sector está esperanzado con la baja que registran los precios del petróleo y con la noticia de que comienzan a estabilizarse las materias primas, por lo que entiende algunos alimentos deberán bajar de precios.

 “Las materias primas se han estabilizado y algunas han empezado a bajar, pues estamos esperanzados de que algunos productos van a bajar, de hecho, ya hay ciertos indicios de productos que están poniendo ofertas, las industrias están poniéndoles ofertas a algunos productos y han permitido que en nuestros negocios ya estemos vendiendo un poco más económico”, dijo el comerciante.

 Jerez consideró que el futuro para el comercio es promisorio a lo que se suma que - a su entender - el gobierno ha tomado las medidas necesarias.

Puedes leer: Números ganadores de loterías dominicanas del jueves 1 de septiembre 2022

 “Como comercio mayorista estamos muy positivos, porque con el crecimiento que está teniendo el país de turismo y zonas francas, sabemos que va a haber más movimiento de dinero en la calle, actualmente se siente un poco de recepción y las ventas nos han bajado un poco, pero estamos esperanzados de que volveremos a los niveles anteriores y lo superaremos”, indicó.

 El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI), de referencia para República Dominicana, cerró este miércoles 31 de agosto en 89.55 dólares el barril.

Llamado al gobierno

 El comerciante hizo un llamado también al gobierno dominicano a que cuando se vuelva a hacer algún plan para enfrentar los precios de los alimentos sea tomado en cuenta el comercio tradicional y no sólo los grandes supermercados.

 Argumentó, que a través de los colmados y pequeños almacenes en los pueblos es donde más se necesita ese tipo de medidas, porque allí acuden las personas de sectores vulnerables.

Puso como ejemplo los combos del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) en los grandes supermercados, los cuales, dijo, no han tenido los resultados esperados.

 “Los combos en las principales cadenas no tuvieron el impacto que se esperaba, porque en las cadenas el público que realmente visita no le interesa ese tipo de combo, porque no tienen tantos problemas económicos, eso fue un error no llevarlo al comercio tradicional, no hacerlo a través del comercio tradicional que, si podía llegar a todas partes del país”, sostuvo.

Jerez sostuvo que cuando en una medida no se toma en cuenta el comercio tradicional y de provisiones no se impacta a la parte más necesitada del país.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025