sábado, agosto 23, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

Arranca Agroalimentaria 2025; la feria más grande de alimentos y bebidas del Caribe

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo, República Dominicana. – El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) y la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) dieron apertura oficial a la novena edición de la feria Agroalimentaria 2025, el evento más importante del sector de alimentos, bebidas y tabaco del país.

La feria, que se llevará a cabo desde el miércoles 28 hasta el sábado 31 de mayo en el Centro de Convenciones del Dominican Fiesta Hotel & Casino, en Santo Domingo, reúne a compradores internacionales, exportadores dominicanos, representantes del sector productivo nacional e instituciones públicas y privadas vinculadas al comercio y la agroindustria.

Al tomar la palabra, el ministro de la presidencia, Ignacio Paliza expresó que fortalecer el sector agropecuario ha sido una prioridad desde el primer día de gobierno. “Lo hemos logrado mediante acciones concretas: en ese camino, hemos impulsado el Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones 2020–2030, promoviendo programas de financiamiento y acompañamiento técnico, y habilitado herramientas de inteligencia de mercado para que nuestros productores compitan con más información y ventajas competitivas”, indicó.

Aseguró que desde el gobierno se seguirán impulsando políticas públicas que generen valor agregado para estimular la innovación y convertir la agroindustria en una fuerza exportadora cada vez más competitiva.

En ese contexto, la directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro Disla, destacó que las exportaciones totales de mercancías de la República Dominicana alcanzaron récord histórico en los primeros cuatro meses del 2025, con un valor de US$4,259.7 millones, lo que representa un crecimiento interanual de 7.1% y un incremento de 35.9% en comparación con 2019, año prepandemia.

En lo que respecta al sector agropecuario, Riveiro señaló que en el primer cuatrimestre del 2025 estas exportaciones lograron un récord de US$1,115.7 millones, con un crecimiento interanual de 11.4%, lo que constituye un hito histórico para este importante sector de la economía nacional. En estos cuatro meses, se exportaron productos agropecuarios a través de 316 líneas arancelarias a 140 mercados internacionales.

Asimismo, en el 2024, las exportaciones dominicanas del sector agropecuario alcanzaron un hito histórico, con un récord de US$3,273.5 millones, representando un crecimiento interanual del 17.7%. Entre los sectores agropecuarios más destacados por su valor exportado se encuentran el tabaco y sus sucedáneos, con US$1,340.4 millones; el cacao y sus preparaciones, con US$464.3 millones; las frutas comestibles, con US$342.3 millones; y las legumbres y hortalizas, con un total de US$94.1 millones.

Los principales destinos de estas exportaciones fueron Estados Unidos, con un valor de US$1,601.9 millones; Haití, con US$273.5 millones; Países Bajos, con US$185.5 millones; Puerto Rico, con US$165.9 millones; y España, con US$107.1 millones.

El presidente de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), Roberto Serrano, expresó que Agroalimentaria es la principal feria profesional dedicada a la promoción de las exportaciones agropecuarias y agroindustriales de la República Dominicana. Asimismo, sostuvo que Agroalimentaria es quizás el mejor ejemplo de las Alianzas Público-Privadas que podemos mostrar en el país.

Señaló que el esfuerzo mancomunado del Gobierno Nacional, encabezado por ProDominicana, y las entidades privadas, lideradas por la Junta Agroempresarial, han mostrado al país, durante casi 20 años, que ¨cuando se quiere, se puede¨.

“Con las Jornadas Técnicas de Agroalimentaria, hemos aprendido las reglas de juego del comercio internacional, y hemos discutido aquí, las normas establecidas en los países de nuestros compradores. Además, el Festival Gastronómico, nos ha permitido conocer los secretos que hacen de la Cocina Dominicana, una mezcla de sabores extraordinarios que enamoran a nacionales y extranjeros¨, dijo Serrano

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025