martes, agosto 12, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

Arajet conectará a puertorriqueños con 11 destinos adicionales en América Latina

  • banreservas institucional junio 2025

Puerto Rico.- La aerolínea dominicana Arajet inauguró este miércoles su nueva ruta directa entre Santo Domingo y Puerto Rico, con un vuelo que despegó a las 12:20 del mediodía desde el Aeropuerto Internacional Las Américas y aterrizó 40 minutos después en el aeropuerto Luis Muñoz Marín.

La nueva conexión contará con cuatro frecuencias semanales, lunes, miércoles, sábados y domingos y busca fortalecer los lazos comerciales, turísticos y familiares entre ambos destinos. Además, a partir del 6 de junio, la aerolínea también iniciará vuelos entre Punta Cana y San Juan, con tres frecuencias semanales (martes, viernes y sábados).

Con esta expansión, Arajet permitirá a los puertorriqueños conectar con 11 destinos adicionales en América Latina a través de sus dos hubs en Santo Domingo y Punta Cana, incluyendo países como Jamaica, Costa Rica, Ecuador, Brasil, Chile, Argentina y México, entre otros.

El vuelo inaugural fue despedido en Santo Domingo por el ministro de Turismo, David Collado, y encabezado por el CEO y fundador de Arajet, Víctor Pacheco Méndez, quienes ondearon las banderas dominicana y puertorriqueña desde la cabina del avión en señal de celebración.

También puedes leer: ¡Enhorabuena! Sale el primer vuelo directo de Arajet desde RD hacia San Juan, Puerto Rico

En el acto protocolar realizado en San Juan estuvieron presentes la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, el alcalde de San Juan, Miguel Romero, la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo, Willianette Robles Cancel, entre otras autoridades.

Durante 2025, Arajet pondrá a disposición más de 88 mil asientos para estas rutas, una parte significativa de los cuales se vendieron en las primeras 48 horas del anuncio, realizado en febrero.

“Para el país es vital seguir mejorando la conectividad aérea; por eso trabajamos para lograr el tratado de cielos abiertos con Estados Unidos. Hoy Arajet inicia esta importante ruta a Puerto Rico, y pronto sumará otras como Chicago, Boston y Orlando”, afirmó David Collado.

Por su parte, Víctor Pacheco destacó que esta nueva ruta es resultado del tratado de cielos abiertos firmado entre República Dominicana y Estados Unidos, lo que ha permitido a Arajet expandir su red de destinos.

“Este primer vuelo a San Juan marca el inicio de nuestro compromiso con el pueblo puertorriqueño: ofrecer viajes eficientes y accesibles, conectando esta ciudad hermana con todo el continente”, expresó Pacheco Méndez.

La directora ejecutiva de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles Cancel, celebró la llegada de Arajet como una oportunidad para “ampliar las alternativas de acceso y fortalecer los lazos culturales, turísticos y comerciales entre ambas naciones”.

Asimismo, Jorge Hernández, presidente de Aerostar Puerto Rico, recordó que solo en el último año 700 mil pasajeros viajaron entre ambos destinos, destacando la importancia de esta nueva oferta aérea para continuar impulsando el intercambio regional.

La aerolínea proyecta cerrar 2025 con una red de 28 destinos en 17 países, más de 250 conexiones en todo el continente, consolidando su propuesta de bajo costo con altos estándares de seguridad operacional.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025