lunes, agosto 18, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

ANJE valora el discurso del Presidente como abarcador, pero destaca que persisten desafíos

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo. La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) valoró el discurso de rendición de cuentas del presidente Luis Abinader como abarcador.

Claudia Finke, presidenta de ANJE, destacó que: “al comparar el discurso con los Deseos de ANJE para el 2025, consideramos que los temas abordados fomentan el fortalecimiento de la institucionalidad y del desarrollo económico, social y competitivo de la República Dominicana, aunque destacó que aún persisten desafíos clave.” 

Uno de los aspectos más relevantes abordados fue la educación, temas de alto interés para los jóvenes empresarios. Para ANJE son positivos los avances en la mejora de la educación técnica, profesional y universitaria, así como los programas mencionados como el de Alfabetización en Tiempo Oportuno; esta visión, alineada con los Deseos, es vista como fundamental para mejorar la productividad y competitividad empresarial. No obstante, el gremio considera que hizo falta enfatizar sobre la necesidad de un Marco Nacional de Cualificaciones, para crear más oportunidades para los egresados de programas técnico-profesionales.

En relación con el empleo formal, ANJE respalda la meta del gobierno de alcanzar un 50% de formalidad laboral en los próximos cuatro años, pero hace un llamado a definir medidas claras que permitan su cumplimiento, especialmente para las MIPYMES. Además, destaca la importancia de la meta del 80% de empleabilidad de los egresados universitarios, viendo en ella una oportunidad para diseñar políticas públicas de Primer Empleo, que involucren tanto al sector público como al privado, complementadas con formación técnica dual. 

La asociación también respalda la visión de promover un clima de emprendimiento que permita alcanzar 350,000 MIPYMES formales en 2028. Sin embargo, entienden como vital la necesidad de disminuir las barreras tributarias y las cargas laborales que dificultan el crecimiento sostenible de los emprendimientos. 

En cuanto a la situación económica, ANJE reconoce que la deuda pública consolidada con respecto al PIB ha disminuido en 2024. Sin embargo, subraya la importancia de continuar avanzando hacia la sostenibilidad de las finanzas públicas para asegurar un crecimiento económico estable y duradero. Asimismo, la reducción de la pobreza mediante la creación de empleos formales es un paso positivo y es un enfoque integral que contribuirá de manera significativa al logro de los objetivos de desarrollo de largo plazo, los cuales, tal y como lo expresan en sus Deseos 2025, apuntan a un país más inclusivo y próspero.

Respecto al sector eléctrico, la expansión de la capacidad de generación renovable es destacada como positiva por ANJE, sin embargo, el gremio de jóvenes considera necesario fortalecer las redes de transmisión y distribución, así como invertir en modernización y combate al fraude eléctrico, asegurando la disminución de las pérdidas técnicas y comerciales de las distribuidoras, lo cual es esencial para garantizar la estabilidad y eficiencia del sistema.

En cuanto a la seguridad ciudadana, ANJE resalta la importancia de continuar avanzando en la transformación policial para garantizar un entorno seguro y propicio para el desarrollo empresarial, por lo que valora las medidas anunciadas y ejecutadas en la materia. La asociación también valora el trabajo del gobierno en materia de sostenibilidad ambiental, apoyando los emprendimientos naranjas y las políticas con perspectivas de género, esenciales para un futuro.

Finalmente, ANJE reafirma su compromiso de colaborar con el gobierno en la ejecución de proyectos que fortalezcan el desarrollo empresarial y el ecosistema emprendedor. Es imprescindible la participación activa de todos los sectores en la construcción del país que queremos. 

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025