jueves, agosto 28, 2025
  • aplicación banner 970x90

Alemania califica de "acción híbrida" y "sabotaje" daños en cables submarinos en Báltico

  • aplicación - banner 728x90

Bruselas.- El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, calificó este martes de "acción híbrida" y "sabotaje" los daños detectados el lunes en sendos cables submarinos de telecomunicaciones en el mar Báltico, uno entre Finlandia y Alemania, y otro entre Suecia y Lituania, y rechazó con contundencia la versión de un posible accidente.

"Nadie cree que estos cables se cortaran sin querer y tampoco quiero creer en las versiones de que se trataba de anclas que casualmente causaron daños a estos cables. De ahí que tenemos que constatar, sin saber concretamente de quién vino, que se trata de una acción híbrida y también tenemos que suponer, sin saberlo, se entiende, que se trata de un sabotaje", afirmó.

Leer más: Alemania se vuelca en las celebraciones para conmemorar los 35 años del muro de Berlín

En declaraciones a la prensa a su llegada a la reunión de ministros de Defensa de la Unión Europea (UE) en Bruselas, Pistorius agregó que los dos cables dañados "son una clara señal de que algo está pasando aquí".

En este sentido, subrayó que la defensa en Europa debe orientarse, naturalmente, hacia la situación de amenaza que representa Rusia, pues ésta "no es sólo militar, sino también híbrida", lo cual requiere tener en cuenta "la defensa global, no sólo la militar".

Según el ministro, este caso más reciente de cables dañados deja claro que más allá de todas las capacidades militares que por supuesto serán necesarias en los próximos años, se debe tener "especial cuidado" en proteger la infraestructuras, y que es preciso ser capaces de reaccionar ante estos ataques "de manera rápida, competente y adecuada".

Recordó además el reciente lanzamiento entre Alemania y Noruega de una iniciativa para hacer frente a las amenazas híbridas en el mar del Norte y el mar Báltico, que permitirá, en un futuro, tener "una panorámica permanente, integral y más clara de la situación de las infraestructuras críticas submarinas" en estas dos aguas, un requisito previo importante para garantizar una mejor y más rápida protección, destacó.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025