• banreservas institucional junio 2025

AIRD destaca industria de bebidas no alcohólicas como sector de alto impacto

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo. Las industrias de bebidas no alcohólicas constituyen un sector pujante, que atrae inversión local y extranjera, innovador y que tiene los oídos puestos en las necesidades del consumidor, en sus requerimientos de cuidado de la salud, en la protección del medio ambiente, en el desarrollo económico y social sostenible, expresó Julio Virgilio Brache en sus palabras de apertura del Encuentro Industrial con la Asociación de Bebidas no Alcohólicas de la República Dominicana (ASIBENAS).

En la actividad fueron presentados los resultados de un estudio realizado por Despradel & Asociados (DASA) con el título: Análisis de los Aportes de la Industria de Bebidas en la Economía Dominicana.

Brache resaltó la presencia de estas empresas en el desarrollo industrial del país, su encadenamiento con otros sectores tales como el comercio minorista, la industria hotelera y el sector restaurantes, así como su presencia en temas como la economía circular, la alianza por el bienestar y la alimentación consciente, entre otros.

Juan Amell, presidente de ASIBENAS, afirmó que el éxito del sector que representa “ha sido posible gracias al entorno de inversión favorable que caracteriza a República Dominicana, a la estabilidad y crecimiento de la economía, a la receptividad del mercado hacia nuestros productos, pero sobre todo y al gran esfuerzo y dedicación excepcional desempeño de más de 60 mil colaboradores y colaboradoras que de manera directa e indirecta han sido auténticos protagonistas de nuestra historia”.

Amell señaló que otro elemento clave de ese éxito ha sido la colaboración con aliados del sector, especialmente los colmados, supermercados y otros actores del sector comercial, que representan el 90% del canal de distribución, así como la industria de la hospitalidad, que incluye hoteles, bares y restaurantes.

Es un sector que contribuye al desarrollo sostenible de las comunidades, promueve el empoderamiento de los consumidores, fomenta la innovación en categorías de productos y empaques y reconoce la importancia de centrarse en una alimentación consciente precisa el comunicado.

Algunos datos del estudio

El estudio presentado por Roberto Despradel explica que el sector hace compras locales por RD$24,317 millones (2022) y que el 39.3% de dichas compras corresponden a servicios y 60.7% corresponden a bienes, como son plásticos, papel, cartón, etc.

También destacó los aportes en recaudaciones fiscales, en encadenamientos productos, salarios, valor agregado, entre otros indicadores de su impacto positivo en la economía dominicana. Al hablar del impacto directo e indirecto, en empleos, el sector generó más de 63,190 empleos, con aportes directos al fisco que superan los RD$ 15,605 MM.

La actividad concluyó con un panel dirigido por Mario E. Pujols, vicepresidente ejecutivo de la AIRD, con la participación del consultor Roberto Despradel, Nicolle Valerio Issa y Catalina Araya, Directora Ejecutiva y miembro de la Junta Directiva de ASIBENAS respectivamente donde abordaron temas como la interconexión con otros sectores, su presencia en la vida diaria de los dominicanos, la respuesta del sector de bebidas no alcohólicas a las tendencias globales de promover la salud de los consumidores, su competitividad y la presencia de inversión local y extranjera en el sector.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025