domingo, septiembre 14, 2025
  • aplicación banner 970x90

Aeropuerto de Punta Cana obtiene certificación nivel 2 por reducir 40.8 % huella de carbono

  • banreservas institucional junio 2025

Es el primer aeropuerto en el país en obtener triple certificación ISO (9001,14001 y 14064-1) y a la vez tener la acreditación de Huella de Carbono ACA Nivel 2 de ACI.

Punta Cana, La Altagracia – El Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ) obtuvo la acreditación Airport Carbon Accreditation (ACA) nivel 2 por reducir 40.8% su huella de carbono en sus emisiones por pasajeros, otorgado por el programa de reducción de la huella de carbono del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), que reconoce los esfuerzos en la reducción de emisiones de gases efecto invernaderos en los aeropuertos.

La información la ofreció Giovanni Rainieri, director de Operaciones Airside del aeropuerto, quien expresó que “este logro tiene un alto impacto en la gestión ambiental del aeropuerto y en las medidas implementadas para la reducción de las emisiones y los esfuerzos que realiza para tener un aeropuerto energéticamente eficiente y con operaciones en línea acorde a nuestra estrategia de sostenibilidad”.

El Aeropuerto Internacional de Punta Cana es el primer aeropuerto en República Dominicana en obtener la triple certificación ISO (9001,14001 y 14064-1) y, a la vez, recibir la acreditación de Huella de Carbono ACA Nivel 2 de ACI.

La terminal aérea implementó la norma ISO 14064-1: 2018, bajo la cual se realizó el inventario de las emisiones de gases de efecto invernadero del aeropuerto, considerado este “un paso importante en nuestras acciones para reducir los efectos del cambio climático y aportar al objetivo del sector en cuanto a reducción de emisiones”.

Rainieri agregó que, con la certificación, la terminal aérea reafirma su compromiso con la continuidad de su política de sostenibilidad, ya que tal nivel de mitigación fue posible gracias al uso de energía fotovoltaica autogenerada y la incorporación de medidas de eficiencia energética, con el uso de luminarias LED.

“Alcanzar una reducción de 40.8% por pasajero en emisiones de carbono, es un logro que destaca y enfatiza el compromiso que tiene el aeropuerto ante el desafío del cambio climático, de conformidad con la meta principal de descarbonización del sector aéreo para el 2050”, puntualizó Rainieri.

Sobre la ACI

El Consejo Internacional de Aeropuertos (Airports Council International, por sus siglas en inglés), organización sin fines de lucro fundada en 1991 mediante fusión de varias asociaciones, y actualmente es la principal organización profesional que tiene el objetivo de unificar todos los equipos aeroportuarios del mundo. Tiene su sede en Montreal, Canadá.

Entre sus principales objetivos de intereses figura de la infraestructura aeroportuaria y la promoción de la excelencia profesional en la gestión y explotación de los aeropuertos, así como promover la cooperación entre los aeropuertos, las organizaciones de la aviación mundial y los socios financieros, para contribuir la seguridad, la eficiencia y la responsabilidad ambiental de las compañías aéreas.

Sobre el Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ)

Inaugurado en 1983, es el primer aeródromo privado de uso comercial internacional en el mundo, el de mayor tráfico en la República Dominicana y el de mayor conectividad en el Caribe, uniendo 64 ciudades y 26 países de todo el mundo, movilizando ocho millones de pasajeros al año.

Dispone de dos pistas, 27 puertas de embarque, 30 parqueos de aviones y tres salones VIP. Asimismo, cuenta con su propio Centro de Reciclaje e Incineración, donde se recicla el 60% por ciento de los residuos que genera.

El Aeropuerto Internacional de Punta Cana logró el récord de 8 millones en movimiento de pasajeros, convirtiéndose en el primer aeropuerto del país en alcanzar esta cifra, evidenciando el crecimiento de la industria turística dominicana.

https://ab.deultimominuto.net/exportaciones-de-vehiculos-caeran-un-17-este-ano/

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025