• banreservas institucional junio 2025

ADOSEA propone facturación neta en la revisión del Reglamento de Generación Distribuida

  • banreservas institucional junio 2025

Santo Domingo.- La Asociación Dominicana de Sistemas Eléctricos Aislados (ADOSEA), liderada por su presidente Carlos Rodríguez, expresó su respaldo a la implementación de la facturación neta como parte de la actualización del Reglamento de Generación Distribuida (RGD), actualmente en consulta por la Superintendencia de Electricidad (SIE). 

Durante una rueda de prensa, ADOSEA señaló que este sistema es más justo y transparente que el esquema actual de medición neta, el cual, según la entidad, favorece a unos 18,000 usuarios con paneles solares en detrimento de los más de 3.1 millones de usuarios del sistema eléctrico tradicional.

Te podría interesar: Diputado denuncia alzas y ambigüedades en facturación eléctrica en Monte Plata

Carlos Rodríguez subrayó la importancia de reconocer los costos asociados al acceso a la red eléctrica, la cual garantiza estabilidad y suministro cuando los usuarios de generación distribuida no pueden producir su propia energía, como ocurre en la noche o bajo condiciones climáticas adversas. “La red eléctrica es una infraestructura esencial que debe mantenerse operativa y robusta, y ese acceso tiene un costo que no debe ser ignorado”, afirmó.

ADOSEA destacó que el reglamento debe equilibrar los intereses de todos los actores del sistema eléctrico, promoviendo el desarrollo sostenible de las energías renovables sin perjudicar a los usuarios sin paneles solares ni comprometer la estabilidad de las redes de distribución. 

Rodríguez enfatizó la necesidad de que los usuarios con generación distribuida contribuyan al mantenimiento de la red, evitando que este costo recaiga sobre la mayoría de los consumidores que dependen exclusivamente del sistema tradicional.

La propuesta de ADOSEA se alinea con las mejores prácticas internacionales, como las implementadas en países como España, California, Costa Rica, Argentina, Chile y Alemania. Según Rodríguez, adoptar un modelo de facturación neta permitirá financiar el mantenimiento de la red y los servicios ofrecidos por las distribuidoras a los clientes con paneles solares, garantizando un sistema eléctrico más equitativo y sostenible.

Manuel Cabral, vicepresidente ejecutivo de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE), respaldó la postura de ADOSEA, destacando la importancia de una normativa que proteja la confiabilidad del servicio eléctrico y beneficie a la mayoría de los dominicanos.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025