lunes, septiembre 8, 2025
  • aplicación banner 970x90

ADA proyecta una producción de 21 millones de pollos para octubre

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo.- El pollo, el arroz y las habichuelas conforman la bandera culinaria dominicana y es el plato más demandado. La producción avícola está presente en todas las regiones del país y hay más de 1,200 productores dedicados de manera permanente a garantizar la producción necesaria para suplir la demanda interna. De hecho, para el 2022 se produjeron más de 450,000 de toneladas de pollo, según el director ejecutivo de la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA), Grégory Marte.

Durante su intervención en el XXIV Encuentro de Líderes del Sector Agropecuario, Marte sostuvo que para octubre la producción proyectada es de 21 millones de pollos, destacando que es el número más alto en la historia de República Dominicana.

Indicó que de enero a septiembre de 2022 el promedio de la oferta de pollo fue de 18.3 millones y para el mismo período, pero de este año, es de 19 millones. Según el titular de la ADA, esto significa que la producción se ha expandido en más de 730,000 unidades al mes.

Bajo este contexto, enfatizó que esto se debe a las mejoras en la parte tecnológica, pasando de producir 25% de pollo bajo ambiente controlado en los últimos cinco años a más del 60% bajo esta premisa en la actualidad. “El país cuenta con las principales líneas genéticas del mundo como: el Ross y el Cobb”, aseguró.

En su disertación “Desafíos de la Sanidad Animal en la Pecuaria Nacional” afirmo que el país es capaz de proveer el 100% de la demanda de pollo, sin embargo, hay una pequeña porción que se importa. “En el período que comprende los meses de septiembre a diciembre el consumo se expande”, sostuvo.


Con respecto a la producción de huevo, explica que el país ha tenido una expansión de la oferta significativa. “Hoy tenemos más de una gallina por persona, de acuerdo con el último censo hay 12.4 millones de gallinas en postura”, asegura.

Según el Consejo Nacional de Producción Pecuaria (Conaprope), la oferta de huevos en promedio ronda los 285 millones al mes, unos 9.5 millones de huevos diarios y en una hora se agregan 398,000 huevos.

La Asociación Latinoamericana de Avicultura, indica que República Dominicana es el quinto país de Latinoamérica en consumo per cápita de huevo con alrededor de 275 huevos al año. De acuerdo también con esa misma fuente el país tiene el huevo más barato del mundo al consumidor US%1.73 por docena. Marte explica que por eso hoy el país exporta huevos de manera informal, al mismo tiempo asegura que esto representa una oportunidad de expansión del sector, por lo que hay que protegerlo.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025