martes, agosto 19, 2025
  • aplicación banner 970x90

Activos del sistema financiero ascendieron a RD$3.64 billones en junio de 2024

  • banreservas institucional junio 2025

Santo Domingo.- Los activos totales de la banca dominicana ascendieron a RD$3.64 billones (56.7% del PIB) al cierre de junio de este año, luego de un crecimiento interanual de 11.2% equivalente a RD$365 mil millones, de acuerdo con el Informe trimestral de desempeño del sistema financiero a junio 2024 publicado por la Superintendencia de Bancos (SB).

Del total de activos de la banca dominicana, el 57% está compuesto por la cartera de crédito. En ese sentido, la cartera de créditos bruta ascendió a RD$2.07 billones (30.4% del PIB), para un aumento interanual de RD$300.1 mil millones, lo que equivale a una variación de 16.9%.

La cartera de crédito contribuyó en un 81% en el crecimiento de los activos totales entre junio de 2023 y junio de 2024.

Observando la composición de la cartera a junio de este año, la comercial privada presenta la mayor participación (52.6%), seguida por la cartera de consumo -exceptuando tarjetas de crédito personales- (23%), hipotecaria (17.6%), tarjetas de crédito personales (4.9%) y la cartera pública (1.8%).

En cuanto a la moneda de los créditos vigentes, la cartera del sector privado no denominada en pesos alcanzó los RD$443.6 mil millones al cierre del segundo semestre, debido a su crecimiento de 17.5% respecto al mismo momento de 2023, cuando los préstamos en esta categoría ascendían a los RD$377.1 mil millones.

Respecto al total de pasivos del sistema financiero nacional, estos cerraron junio en RD$3,202 mil de millones, presentando una variación interanual de 10%, principalmente debido al aumento de los depósitos del público (7.4%), que constituyen 77.8% de los pasivos de la banca.

Los hogares son la principal fuente de captaciones del sistema financiero, acumulando RD$1.45 billones a junio de este año, lo que equivale a un 52.9% del total.

De su lado, las empresas del sector real (sociedades privadas) fueron la segunda fuente de captación más importante con un total de RD$612,054 millones, lo que representa el 22.3% del total de las captaciones. El tercer puesto está ocupado por el ahorro de las microempresas, con un total de RD$145,568 millones para un 5.3% de las captaciones.

Riesgo

Al finalizar junio, el indicador de morosidad mostró un ligero incremento de 0.3 puntos porcentuales con relación al mismo trimestre del 2023, para ubicarse en 1.41%.

El comportamiento del indicador de cobertura de las entidades financieras ha venido retomando la tendencia histórica, pasando de 395.4% en agosto 2022 (su valor máximo desde junio de 2006) a 225% al finalizar el segundo trimestre de 2024.

Te puede interesar: Superintendencia de bancos revela activos del sistema financiero ascendieron a RD$3.5 billones

Mientras que el monto de provisiones constituidas pasó de RD$59.3 a RD$60.1 millones al finalizar el segundo trimestre de este año.

Gestión

El sistema financiero presentó utilidades antes de impuestos sobre la renta por RD$52,900 millones, con un indicador de rentabilidad del patrimonio (ROE) de 24.9%. Asimismo, la rentabilidad promedio de los activos (ROA) se mantuvo en un 3.0%.

Mientras que la eficiencia operativa se encuentra en 60.1%, observándose una mejoría respecto al año anterior, cuando marcaba 62.5%.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025