• aplicación banner 970x90

Actividad manufacturera subió 14 puntos de diciembre a enero

  • aplicación - banner 728x90

El índice de Actividad Manufacturera aumentó 14 puntos de diciembre de 2024 a enero de 2025, según el Índice Mensual de Actividad Manufacturera (IMAM) de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD).

En enero 2025, la actividad manufacturera pasó de 55.18 a 69 puntos en comparación con el mes de diciembre de 2024.

El IMAM se mantuvo por cuarto mes consecutivo sobre la barrera de los 50 puntos. Se precisa que los resultados mayores a 50 indican un desempeño positivo para la industria y una mayor actividad con relación al mes anterior. Al realizar un promedio móvil de los últimos tres meses también se observa que el indicador se mantuvo por encima de los 50 puntos.

El IMAM está compuesto por cinco variables: ventas, producción, empleos, inventarios y tiempos de entrega. En enero todas las variables se ubicaron sobre 50 y, además, todas mostraron incrementos.  La variable “volumen de ventas” pasó de 58.56 a 71.6. “Volumen de producción” pasó de 55.67 a 73.2. “Inventario de materias primas” pasó de 55.13 a 61.2. Mientras que “empleo” pasó de 53.28 a 60.3 y “plazo de entrega suplidores” pasó de 51.74 a 56.5.

El IMAM es una adecuación del Índice de los Gerentes de Compras, (PMI por sus siglas en inglés) a la realidad del sector manufacturero dominicano, constituyendo un retrato de la actividad manufacturera de un mes con relación al anterior, de modo rápido y sencillo.

Sobre el IMAM

Debido a la posibilidad de realizar las encuestas y recibir sus respuestas de forma rápida, este indicador permite obtener informaciones de tendencias económicas previo a la publicación de estadísticas oficiales y sirve de referencia para los propios economistas, hacedores de opinión y tomadores de decisiones, previendo las tendencias de la marcha económica del sector.

El índice se elabora a través de encuestas mensuales realizadas a los directores generales y/o gerentes de compras de las empresas asociadas a la AIRD. Los datos son recopilados los primeros 20 días del mes siguiente a través de encuestas online.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025