• aplicación banner 970x90

Abinader ha fomentado una economía informal y frenado la expansión de la clase media, asegura Leonel

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo.- Leonel Fernández dijo hoy que Abinader ha fomentado una economía informal y frenado la expansión de la clase media.

En su conversatorio con la prensa, presentó los datos relevantes del alto costo de la vida que impera en la República Dominicana, donde la canasta básica familiar en la actualidad cuesta en promedio, 44 mil 752 pesos, de acuerdo a los datos ofrecidos por el Banco Central de la República Dominicana, tomados por el líder político para presentar el tema.

Leer más: Leonel Fernández acusa a Luis Abinader de triplicar deuda en tiempo récord

Este gobierno está dejando un legado de gestión fracasada, indicó el candidato a la presidencia por la Fuerza del Pueblo en el conversatorio que realiza cada semana con representantes de la prensa.

Dijo que cada día es más difícil para la población más vulnerable poder cubrir sus gastos más básicos. Esto se suma al bajo crecimiento económico que ha tenido el país, que en otro encuentro Leonel había indicado es de un 1.9%.

"Ningún trabajador que gane algún salario mínimo está en capacidad de cubrir el costo de la canasta, si en el hogar hay un solo ingreso", estableció el aspirante presidencial.

De acuerdo a las informaciones recogidas, desde octubre del 2020 a diciembre de 2023, una cantidad de 288 artículos de los que consumen y utilizan las familias dominicanas, lo que representa un 79.1%, tuvo un incremento de dos dígitos.

En esa misma escala, 105 artículos, que es 36.4%, aumentó entre un 21- 30 por ciento; seguido de 96 artículos, un 33.3% de la canasta básica.

Además, Leonel Fernández expresó que la clase media se sustenta a base de endeudarse. "El crédito como mecanismo de acceso a los bienes de primera necesidad se volvió una costumbre. Las familias se endeudan hasta para comer", precisó.

En el encuentro con la prensa "La Voz del Pueblo", Leonel Fernández presentó los siete temas neurálgicos de la vida activa del país, entre estos: crecimiento económico, inflación, empleo, deuda pública, crisis en los sectores productivos, entre otros.

Testimonios de sectores golpeados por las grandes problemáticas

En el inicio de La Voz del Pueblo dieron sus testimonios algunos ciudadanos que han sido golpeados por los efectos de las grandes problemáticas del país, que no han sido bien manejadas por este gobierno.

Un grupo de motociclistas, entre los que estaban Roberto Evangelista, presidente de la Federación Dominicana de Motociclistas; Agustín Guerrero, quien vino desde La Romana; estos fueron acompañados por varios colegas de oficio.

Además, Luis Merán, suplidor de colmados y mercaditos, explicó cómo les afecta el alto costo de los previos de los artículos de la canasta básica.

Luis Miguel Jiménez, comerciante y pastor evangélico, relató la experiencia amarga de su familia, que han sido víctimas de atracos varias veces en los negocios de su propiedad, lo que ha mermado su productividad y pone en riesgo su sustento.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025