• aplicación banner 970x90

Economía muestra "sólidos fundamentos" y se prevé que PIB crezca al 5% en 2024

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo.- República Dominicana muestra "sólidos fundamentos económicos", lo que permite a los expertos prever para 2024 un crecimiento en torno al 5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) real, indicó este lunes el Ministerio de Económica.

Según el informe Situación Macroeconómica: Seguimiento de Coyuntura mayo 2023, el mes pasado las expectativas de crecimiento para 2023 se revisaron a la baja por tercer mes consecutivo hasta el 4 %, de acuerdo con la encuesta de expectativas macroeconómicas del Banco Central, y se espera que para 2024 el PIB real crezca en torno a su potencial del 5.0 %.

Te puede interesar: Más de 100 mil raciones diarias producen Comedores Económicos

"Estas expectativas de crecimiento van en línea con las últimas proyecciones del Marco Macroeconómico de junio para ambos años", señala el documento, elaborado por el Viceministerio de Análisis Económico y Social (VAES), a través de la Dirección de Análisis Macroeconómico (DAM).

En el primer cuatrimestre de este año, agrega, el ritmo de crecimiento de la economía registró una desaceleración y el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) en abril fue del 0.3 % interanual, para un crecimiento acumulado de los cuatro primeros meses de 2023 del 1,2 %.

Conforme al estudio, la inflación se situó en mayo dentro del rango objetivo establecido en el programa monetario, para una variación interanual del 4.43%, la tasa más baja registrada desde julio de 2020, mientras que la inflación subyacente alcanzó una variación interanual del 5.51 %.

El sector que más contribuyó a esa menor inflación fue el de alimentos y bebidas no alcohólicas y, tras él, se situó vivienda y transporte, debido a la bajada de los precios de los combustibles.

En cuanto a la moneda nacional, sigue mostrando niveles de apreciación moderados, con una variación mensual del -0.4 % e interanual del -1.1 % en mayo 2023 y una variación acumulada del -1.0 por ciento en el período enero-abril.

El informe también hace referencia a las medidas implementadas por el Gobierno, cuya prioridad ha sido "apoyar los distintos sectores productivos, para facilitar la inversión y la actividad de hogares y empresas, así como contribuir al desarrollo social y ambiental".

Además, para contrarrestar los efectos de la inflación, hasta el 9 de junio el gabinete ejecutó recursos por valor de unos 64.100 millones en subsidios, lo que representa un 0.93 % en términos del PIB.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025