miércoles, septiembre 3, 2025
  • aplicación banner 970x90

Economía lusa desacelera su crecimiento hasta el 1,9% en tercer trimestre

  • aplicación - banner 728x90

El Producto Interior Bruto (PIB) de Portugal se colocó en el 1,9 % interanual durante el tercer trimestre de 2023, lo que supone una desaceleración respecto al segundo trimestre, cuando creció el 2,6%, indica el cálculo preliminar publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El organismo luso explicó en un comunicado que la economía creció a menor ritmo debido a la disminución de la aportación de la demanda externa neta al PIB, que pasó de los 1,7 puntos porcentuales del segundo trimestre a 0,2 en el último período, por una "fuerte reducción" de las exportaciones de bienes y servicios, especialmente de los primeros.

De hecho, según los últimos datos proporcionados por el INE, en septiembre las ventas lusas en el extranjero se redujeron el 8,2 % interanual, en comparación con el descenso del 7,4 % del mes anterior, debido a la caída de las exportaciones de suministros industriales, sobre todo, de celulosa, papel, plásticos, cauchos y maquinaria (en este caso destinada a España).

En cuanto a la demanda interna, se produjo un descenso del consumo privado, hasta el 0,9 % interanual, en el tercer trimestre (fue del 1,9% en los tres meses anteriores) y un aumento, hasta el 1,8 % interanual, del consumo público frente al 1% en el trimestre precedente.

En paralelo, la tasa de variación de la inversión fue del 4,5%, un 0,6% menos frente a los datos registrados de abril a junio.

Leer: Desempleo en Brasil cae al 7,6 % en octubre con cien millones de personas ocupadas

Si se toma el PIB nominal, que refleja si hay inflación o deflación, la economía lusa creció el 9,5% interanual en el tercer trimestre (10,6% los tres meses precedentes) con un deflactor -índice que calcula la variación de precios en una economía- todavía elevado, del 7,5%, aunque inferior al del segundo trimestre que fue del 7,7%.

Cuando se comparan los datos trimestrales, entre julio y septiembre el PIB de Portugal bajó hasta el 0,2% frente a los tres meses anteriores, cuando fue del 0,5%. Este dato refleja también la reducción de las exportaciones, tanto de bienes como de servicios, lo que incluye el turismo.

La desaceleración del crecimiento coincide con un descenso continuado de la inflación en Portugal, que se situó en el 1,6% interanual en noviembre, el tercer mes consecutivo en que se produjo una disminución de esta tasa.

Mientras, el índice de desempleo se mantuvo en el 6,1 % en el tercer trimestre de 2023, el mismo dato que en los tres meses anteriores, y una décima porcentual por encima de lo registrado hace un año, de acuerdo a cifras difundidas ayer por el INE.

Los datos de hoy se dan a conocer después de que el miércoles la mayoría absoluta del Partido Socialista en el Parlamento de Portugal aprobara el presupuesto para 2024, el último del primer ministro, António Costa, tras su dimisión y antes de la disolución de la Asamblea en enero para la celebración de elecciones en marzo.

El presupuesto mantiene el fin del régimen especial con ventajas fiscales para los extranjeros para frenar la crisis de vivienda, además de un alivio fiscal para sueldos de hasta 1.938 euros brutos mensuales y más ventajas para jóvenes en sus primeros cinco años de empleo, entre otros.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025