• aplicación banner 970x90

Directores de medios rechazan “medidas cautelares” que dice PGR aplicaría a la prensa

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo.- Directores de medios de comunicación mostraron su descontento con el comunicado emitido por la Procuraduría General de la República en el que defiende los acuerdos en los casos de corrupción y habla de “medidas cautelares” en contra de los periodistas. 

En ese sentido, Persio Maldonado, director de la Sociedad Dominicana de Diarios, indicó que las declaraciones divulgadas por el órgano acusador desde el punto de vista de la libertad de expresión son “inadecuadas”. 

Te puede interesar: Miriam Germán rechaza acusaciones del director de Migración

“En materia de libre expresión, tú no puedes de manera preventiva decirle al ciudadano que no diga una cosa, el ciudadano puede expresarse y luego si comete una falta tiene una consecuencia”, expresó Maldonado a De Último Minuto. 

Asimismo, sostuvo que esta acción por parte de la PGR daría a  relucir que ellos no quieren “críticas o señalamientos a su dinámica”, al tiempo que reiteró que los ciudadanos, abogados y periodistas tienen derecho a cuestionar a las instituciones públicas o cualquier funcionario dentro del marco de la ley. 

En esos mismo términos, se refirió José Monegro, director del periódico El Día sobre el tema. Este destacado profesional desea conocer cuales son las medidas cautelares a las que se refiere la PGR. 

Explicó que como parte de su ejercicio diario el periodista tiene la tarea de cuestionar y escudriñar en el accionar de todos los funcionarios públicos, destacando que esto forma parte de la democracia. 

“Todo funcionario público está en la obligación de responder ante cualquier ciudadano, no necesariamente tiene que ser periodista…Su obligación de rendir cuenta y que sus acciones públicas respondan al interés nacional no depende si es periodista o no”, detalló Monegro. 

Monegro entiende que no le corresponde a la PGR “en ninguna instancia” tomar medidas cautelares, explicado que esas son atribuciones de los tribunales. 

“Si la intención fuera, ellos querellarse o elevar alguna instancia judicial por sentirse difamados, también eso no le corresponde al Ministerio Público, ni a ninguna instancia del poder ejecutivo”, apuntó.  

En tanto, el Colegio Dominicano de Periodistas calificó como un atentado al libre ejercicio de la profesión del periodismo. El presidente del CDP, Aurelio  Henríquez llamó  a los periodistas que cubren el sector justicia a mantenerse alerta ante cualquier atentado a la libertad de informar cuando ocurren hechos en el seguimiento de los casos judicializados, no solo los de corrupción, sino todos.

Se recuerda que la PGR en la nota difundida calificó de deshonesto y poco profesional cuestionar al Ministerio Público, de manera deliberada y aviesamente, “máxime cuando las mentiras quedan evidenciadas con solo leer las acusaciones, acuerdos y demás actuaciones procesales que ha depositado el Ministerio Público ante los tribunales”.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Pronóstico del tiempo en Santo Domingo hoy 09-09-2025

El clima en Santo Domingo para el 9 de septiembre de 2025 será mayormente soleado con temperaturas que oscilarán entre 26 y 33 °C, sin probabilidad de lluvias y vientos moderados del sureste.

Pronóstico del tiempo en Santo Domingo hoy 09-09-2025

El clima en Santo Domingo para este 9 de septiembre será mayormente despejado con temperaturas que oscilarán entre 25 y 32 grados Celsius y sin probabilidad de lluvia.

Pronóstico del tiempo en Santo Domingo hoy 08-09-2025

El clima en Santo Domingo para este 8 de septiembre será mayormente soleado y parcialmente nublado, con temperaturas que oscilarán entre 25 °C y 32 °C y sin probabilidades de lluvia.

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]
  • altices banner 300x250 junio 2025