• aplicación banner 970x90

Día Nacional del Periodista: Desafíos y Transformaciones

  • banreservas institucional junio 2025

Santo Domingo.- Al conmemorarse el Día Nacional del Periodista en la República Dominicana, se resalta la relevancia y los retos inherentes a esta noble profesión en un contexto saturado de información y desinformación.

Con la irrupción de las redes sociales y el avance de la inteligencia artificial, el panorama mediático ha sufrido transformaciones radicales. Por tal razón, en este Día Nacional del Periodista, el cual surge en honor a la publicación del primer periódico, El Telégrafo Constitucional, salió a la luz pública el 5 de abril del año 1821, surge la pregunta: ¿Cómo se percibe y celebra esta profesión en un entorno donde cualquiera puede autoproclamarse comunicador y la veracidad se difumina entre noticias falsas y verídicas?

"Se ha degradado en gran magnitud lo que es esta carrera; entendemos que sí debe existir las oportunidades, la libertad de libre expresión, pero se ha venido degradando de una manera que hay que detenerla porque ser comunicador es una responsabilidad que se encarga de ser la voz de quienes no la tienen. Esa responsabilidad no puede dejar de pasar por lo que es la chismología, lo que es la degradación total de una de las carreras más bonitas pero más maltratadas, y es por los propios comunicadores que no la defendemos", expresó el periodista Ramon Tolentino.

Por otro lado, Persio Maldonado, director general de El Nuevo Diario, dijo durante este día que, a pesar de los avances y la inteligencia artificial que ha arropado al mundo, esta tecnología nunca va a sustituir al periodista.

"Yo creo que la inteligencia nunca va a sustituir al periodista. Hay una condición humana que es la que aporta a la inteligencia artificial. La inteligencia artificial es el producto de la inteligencia humana, entonces, yo pienso que lo que puede hacer un buen periodista con la inteligencia artificial es ayudar a su trabajo, no a perderlo."

Asimismo, Maldonado enfatizó que la tecnología, aunque positiva en términos de comunicación, plantea desafíos significativos debido a la propagación de información falsa. Razón por la que requiere mayor transparencia tanto de las instituciones como de los individuos, ya que la distinción entre vida pública y privada se ha difuminado gracias a la tecnología.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que a lo largo de 203 años desde la aparición del primer periódico, los medios de comunicación han experimentado diferentes etapas de prosperidad y crisis en paralelo al desarrollo de la nación.

Durante la dominación haitiana entre 1822 y 1844, se vivió una de las peores crisis que resultó en la ausencia de periódicos tras la Independencia Nacional.

En tiempos más recientes, bajo el gobierno de Rafael Trujillo Molina desde 1930, todos los periódicos fueron cerrados y se fundó El Caribe.

Durante los llamados 12 años del gobierno de Joaquín Balaguer, entre 1966 y 1978, varios periodistas perdieron la vida.

Actualmente, el periodismo avanza gracias a la influencia de las nuevas tecnologías de comunicación, como la "Era Digital" y la más reciente "Inteligencia Artificial" (IA), que amplían su alcance y ofrecen nuevas formas de ejercicio.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025