domingo, septiembre 7, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

Descubren rana y le ponen nombre en honor al escritor J.R.R.Tolkien en Ecuador

  • banreservas institucional junio 2025

Quito. - El Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) informó este domingo del descubrimiento en Ecuador de una nueva especie de rana "que parece existir solo en el mundo del creador de 'El Señor de los Anillos'" y que los científicos decidieron nombrarla en honor del escritor J.R.R Tolkien.

Científicos ecuatorianos describieron a la nueva Rana de Torrente de Río Negro que habita en riachuelos de aguas puras del Parque Nacional Río Negro-Sopladora, área recientemente declarada que protege miles de hectáreas de bosques casi prístinos en el suroriente de Ecuador, indicó el Inabio en un comunicado.

RANAS DE TORRENTE

Las ranas de torrente son un grupo de 40 especies de anfibios que habita en los altos Andes de Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú y Bolivia.

Puedes leer: El chocolate es más sabroso cuando se derrite en la boca, aseguran expertos

Su nombre común de Ranas de Torrente se debe a que su vida está vinculada a ríos y riachuelos de aguas puras en zonas montañosas de los Andes, explicó y anotó que los adultos de estas ranas viven en la vegetación ribereña y sus renacuajos se desarrollan entre las rocas de las aguas rápidas de los ríos.

Los investigadores, Juan Sánchez-Nivicela (Asociado al Inabio), José Falcón-Reibán y Diego Cisneros-Heredia, bautizaron a la nueva rana como Hyloscirtus tolkieni, nombre en honor de uno de sus escritores favoritos: J.R.R Tolkien, creador de la Tierra Media y autor de obras como "El Hobbit" y "El Señor de los Anillos".

"Los asombrosos colores de esta nueva especie de rana evocan a las magníficas criaturas que parecen existir solo en los mundos de fantasía de Tolkien", señaló Inabio en su escrito.

EXPEDICIONES

Expediciones llevadas a cabo desde 2020 en el Parque Nacional Río Negro-Sopladora, un área protegida declarada en 2018 y ubicada en el límite entre las provincias de Morona-Santiago y Azuay al suroriente de Ecuador, han permitido registrar una gran cantidad de especies nunca antes reportadas para la ciencia.

"Durante semanas estuvimos explorando diferentes áreas del Parque Nacional Río Negro-Sopladora, caminando desde pastizales de páramo a 3.100 metros de elevación hasta bosques a 1.000 metros", relató Sánchez Nivicela, investigador asociado del Museo de Zoología de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), del Inabio, coautor del estudio y de la Universidad Nacional de Colombia.

Añadió que encontraron un solo individuo de esta nueva especie de rana, que les impresionó por su coloración y gran tamaño.

La Rana de Torrente de Río Negro se diferencia fácilmente de todos los demás congéneres por su gran tamaño corporal (65 milímetros); por sus amplias franjas dérmicas en los dedos de manos y pies; dorso verde grisáceo con manchas amarillas y motas negras; garganta, vientre, flancos y superficies ocultas de las patas de color amarillo dorado con grandes manchas y puntos negros.

Además, por los dedos de las manos y de los pies con barras y manchas negras; y un iris rosa pálido con negro.

"La nueva especie de rana tiene colores alucinantes y parecería que habita en un universo de fantasías, como los creados por Tolkien. La verdad es que los Andes tropicales son verdaderos ecosistemas mágicos; donde están presentes algunas de las especies más maravillosas de flora y fauna del mundo", reza el comunicado.

AMENAZAS

"Lastimosamente, pocas áreas están bien protegidas de los impactos negativos causados por los humanos. La deforestación, la expansión de la frontera agrícola, la minería, las especies invasoras; y los cambios climáticos globales y regionales están afectando seriamente a la biodiversidad andina", dijo Cisneros-Heredia, director del Museo de Zoología de la USFQ e investigador asociado del Inabio, coautor del estudio.

La especie es aún conocida de una sola localidad y un solo individuo; por lo que la información es insuficiente para evaluar el estado de conservación y el riesgo de extinción, apuntó.

Sin embargo, los autores coinciden que es urgente establecer acciones de investigación y monitoreo para estudiar su historia de vida y ecología; el tamaño y las tendencias de la población, así como nuevos sitios donde puedan existir poblaciones adicionales.

Con ello se podrá evaluar si hay amenazas que afecten su conservación a largo plazo, como especies invasoras, minería, enfermedades emergentes o cambios climáticos.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Tiffany Padilla narra su experiencia migratoria en su libro "Una Chica Sola en New York"

Santo Domingo.- La autora dominicana Tiffany Padilla presenta su primera novela "Una Chica Sola en New York", una obra basada en hechos reales que retrata con honestidad el impacto emocional de la migración, la ansiedad y el proceso de reconstrucción personal lejos del país de origen. Con tan solo 20 años, Tiffany Padilla emigró sola […]

Partners Ogilvy brilló en Cannes con su campaña “Night Signals” para Chevrolet

La agencia publicitaria dominicana llevó la creatividad local al podio global. Cannes, Francia.- La agencia publicitaria dominicana Partners Ogilvy se alzó con dos codiciados “Leones de Plata” y logró posicionar tres piezas entre los finalistas en la 72.ª edición del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, celebrado recientemente en el emblemático Palais des Festivals. La […]

Comunicador Rafael Padilla pide a Luis Abinader priorizar la salud mental en RD

Santo Domingo.- El comunicador, locutor y periodista Rafael Padilla hizo un llamado enfático al presidente Luis Abinader y a las autoridades del sector salud para que se le otorgue mayor atención a la salud mental en el país. La petición surge tras el trágico incidente en el que un joven se lanzó del cuarto piso […]

Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer

Las tortugas raramente enferman por cáncer, debido a los mecanismos biológicos únicos que les protegen a pesar de su gran tamaño y de su longevidad, por lo que los científicos han señalado que pueden ser modelos muy útiles y prometedores para estudiar el envejecimiento saludable y la resistencia al cáncer en humanos. Un nuevo estudio, […]
  • altices banner 300x250 junio 2025