Valencia (EFE).- El Real Madrid conquistó este miércoles la Liga Endesa al imponerse al Valencia Basket por 70-81 en el tercer partido de la final de la competición.
Te puede interesar: Juan Soto supera a Jimmie Foxx con su 27mo juego de múltiples jonrones antes de los 27 años
El encuentro que se disputó en la Fonteta, supuso el último partido oficial del club ‘taronja’ en la instalación municipal que ha sido su casa desde 1987.
Adiós a la Fonteta
El equipo de Chus Mateo, que ya se había impuesto en el Movistar Arena de Madrid en los dos primeros encuentros de la serie, repitió victoria en el tercero y se hizo así con el que es su décimo sexto título de la ACB.
Entre la competición que nació en 1983 y la antigua Liga Nacional, los blancos acumulan con éste 38 títulos.
Mientras, para el Valencia, la derrota supuso cerrar en 1.007 encuentros el contador de los partidos oficiales de su equipo masculino en la Fonteta, un pabellón municipal al que llegó en la segunda temporada de su historia, la 1987-88, y que este verano deja para trasladarse al Roig Arena.
Por eso, La Fonteta se había puesto de gala para empujar a su equipo, consciente de que podía ser el último partido del Valencia Basket en el pabellón.
El partido
Fiel a su estilo, el Valencia comenzó a encadenar tiros triples y a cargar con determinación el rebote ofensivo. Solo acertó en dos de sus primeros doce triples y ese poco acierto permitió al Real Madrid hacerse con el mando.
Sereno y cerebral, Facu Campazzo -proclamado MVP de la final, dirigió con destreza a los suyos hasta que Sergio Llull, con una falta antideportiva al dominicano Jean Montero y una técnica a Usman Garuba, avivaron a la Fonteta y dieron puntos y ganas a los suyos (19-23, m.10).
No obstante, si había metido en problemas a su equipo también fue Llull quien le ayudó a sostenerse en los peores momentos con dos triples.
Después llegó Fernando- enorme en los dos aros- para llevar la renta visitante a los diez puntos, aunque la entrada de Xabi López-Arostegui dio criterio a los valencianos y se fueron al decanso por delante en el marcador. (40-39, m.20)
En la reanudación, esa renta desapareció y el Real Madrid entró con once puntos de ventaja al último parcial y con los locales enredados con las decisiones de los colegiados.
Y aunque el Valencia no dejó de intentarlo recorto a seis la ventaja, de nuevo aparecieron las torres del Real Madrid para taponar a los locales que, sin puntería desde lejos y sin poder acercarse al aro, se quedaron sin argumentos para remontar.
– Ficha técnica:
70.- Valencia Basket (19+21+9+21): Montero (12), Badio (2), Puerto (6), Pradilla (-), Reuvers (7) -cinco titular- De Larrea (-), Jovic (-), Jones (10), López-Arostegui (13), Sestina (5), Costello (5) y Soriano (10).
81.- Real Madrid (23+16+21+21): Campazzo (9), Abalde (9), Hezonja (16), Ndiaye (3), Tavares (7) -cinco titular- Feliz (4), Musa (7), Garuba (2), Fernando (13) y Llull (11).
Árbitros: Peruga, Aliaga y Sánchez-Sixto. Sin eliminados