lunes, septiembre 1, 2025
  • aplicación banner 970x90

Competencia de arroz americano llevaría a la quiebra productores dominicanos, afirma Juan Ariel

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo. El economista y político dominicano afirmó este pasado miércoles en El Matutino del País, que la competencia entre el arroz dominicano con el de los Estados Unidos, podría llevar a la quiebra a miles de productores en el país.

El exministro de Economía manifestó que hay un producto en particular, que a partir de este año ya entra libre de aranceles a los Estados Unidos, haciendo mención del arroz, el cual competirá con marcas americanas.

“El arroz dominicano va a competir con el arroz de Estados Unidos, altamente subsidiado, porque ahí es que está el problema. O sea, que cuando el arroz dominicano vaya a los estantes de los supermercados, va a tener al lado un arroz de Estados Unidos, que va a ser más barato, no porque los productores sean mejores, no porque ellos sean mas efectivos y eficientes, sino porque está subsidiado por su gobierno”, dijo Juan Ariel.

Ver también: Aplauden anuncio de Abinader para proteger productores de arroz

El también profesor de la Universidad de Harvard explicó que con este planteamiento lo que ocurriría es que habría un arroz no subsidiado por el gobierno dominicano que competirá contra el norteamericano, subsidiado por su gobierno.

Sobre las consecuencias de esta situación, el especialista en el ámbito económico aclaró que se reduciría la compra de arroz dominicano, llevando a la quiebra a miles de personas que dependen de la producción de arroz.

“¿Cuál es el problema con eso? Que cuando uno ve quiénes son estas personas, se da cuenta de que son, en su mayoría, hombres mayores de 60 años, con un nivel educativo primario o sin educación formal”.

Las posibles consecuencias

“Esa persona muy probablemente va a entrar en la pobreza, va a entrar en la indigencia y un gobierno debe preocuparse por ese tipo de cosas. Y debemos, cuanto antes ver cómo vamos a proteger a los productores de arroz, entre otros productos sensibles…”, dijo Jiménez.

El miembro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) agregó otros productos como habichuelas, cebolla, ajo y pollo, los cuales van a competir con productos norteamericanos altamente subsidiados, llevándolos a la quiebra.

CLASE POLÍTICA DEBE VOLVER A LAS PERSONAS

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025