• banreservas institucional junio 2025

China inaugura su primer dispositivo comercial de isótopos médicos

  • aplicación - banner 728x90

Pekín.- China puso en marcha su primer dispositivo comercial para la producción en línea de isótopos médicos basado en un reactor nuclear.

La instalación, ubicada en la Base Nuclear de Qinshan, perteneciente a la provincia oriental de Zhejiang, y operada por la estatal Corporación Nuclear Nacional de China (CNNC), representa un desarrollo en la tecnología nuclear aplicada a la medicina, informó la cadena estatal CCTV.

El primer lote producido este jueves incluye Lutecio-177, un isótopo utilizado en tratamientos oncológicos de alta precisión, destacó la CNNC.

Este dispositivo permite la producción estable y continua de isótopos de vida media corta como Lutecio-177, Estroncio-89 e Itrio-90, sin necesidad de apagar el reactor, mejorando significativamente la autosuficiencia de China en este ámbito.

El reactor de agua pesada de Qinshan, diseñado con un flujo de neutrones alto y capacidad para la carga continua de combustible, asegura una producción eficiente y estable, según el organismo.

Además, cuenta con ventajas técnicas como una elevada actividad específica de los isótopos, un factor esencial dentro de la industria nuclear médica, y forma parte de los planes de desarrollo tecnológico atómico del gigante asiático.

Según datos de la Agencia Nacional de Energía Atómica, el dispositivo fue desarrollado tras tres años de investigación y más de 2.200 experimentos, con la colaboración de instituciones como el Instituto de Investigación y Diseño de Ingeniería Nuclear de Shanghái y la Universidad Jiaotong de Xi’an.

Esta iniciativa elimina la dependencia de las importaciones y posiciona a China como un actor destacado en el mercado global de isótopos médicos.

El Lutecio-177, utilizado en el tratamiento del cáncer de próstata y tumores neuroendocrinos, se distingue por su alta eficacia y bajos efectos secundarios, destacaron expertos del sector.

El pasado mes de agosto, el Consejo de Estado (Ejecutivo chino) dio luz verde a cinco nuevos proyectos nucleares con un total de once reactores y una inversión que, según estimaciones divulgadas por el medio económico Jiemian, rondaría los 220.000 millones de yuanes (30.786 millones de dólares).

China tiene más reactores en construcción que ningún otro país del mundo tras aprobar una decena de ellos en cada uno de los dos últimos años, por lo que se espera que hacia 2030 se convierta en el mayor productor de energía nuclear del mundo, superando a Francia y Estados Unidos.

Actualmente, hay 56 reactores operativos en el gigante asiático que producen un 5 % de la demanda total de electricidad, apunta ese medio.

Dentro de sus planes de seguridad energética y de reducción de emisiones, las autoridades chinas están apostando por la energía atómica y por renovables como la eólica o la solar. El objetivo de Pekín es que la proporción de la nuclear sobre el 'mix' energético se duplique desde ese 5 % hasta el 10 % hacia 2035.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025