• banreservas institucional junio 2025

Cartera de crédito al sector agropecuario ha aumentado un 43% desde 2020

  • banreservas institucional junio 2025

SANTO DOMINGO, RD. – El crédito de la banca dominicana al sector agropecuario ha mantenido
un crecimiento constante en los últimos años. Al cierre de 2023, se ubicó en RD$120,950 millones,
evidenciando una variación interanual de 15%, así como un incremento de 43% en relación con
2020.

De acuerdo con una publicación de la SB, a diciembre pasado la cartera agropecuaria (incluyendo
al Banco Agrícola) representaba el 11% del balance de los créditos comerciales del sistema.

Leer más: Tasa del dólar para este viernes 23 de agosto

Del financiamiento agropecuario, el 18.1% (RD$21,930.6 millones) corresponde a cinco cultivos:
cacao, arroz, banano, café y aguacate. De estos, el crédito para la producción de cacao y arroz
concentra RD$17,401.2 millones, es decir, el 79.3% de estos cinco productos.

En cuanto al tipo de cliente, la cartera agropecuaria se repartía entre empresas grandes (41.4%),
microempresas (25.5%), personas físicas con créditos comerciales para fines agropecuarios
(18.1%) y pequeñas, medianas empresas y otros tipos de clientes (15%).

Menor riesgo

Desde 2019, se ha producido una reducción del índice de morosidad, ubicándose en 0.5% en
diciembre de 2023, por debajo del promedio de la cartera comercial total.

El ratio de cobertura de los préstamos agropecuarios, indicador que muestra la proporción del
capital adeudado de un préstamo que se encuentra cubierto por garantías, ascendía a 50.7%, 11.9
puntos porcentuales por encima de la cartera comercial del sistema financiero. Significa que, por
cada 100 pesos prestados, 50.7 pesos se encuentran cubiertos por garantías admisibles.

Importancia del sector

De acuerdo con el Informe de la economía dominicana, enero-diciembre 2023 elaborado por el
Banco Central, el valor agregado en términos reales de la actividad agropecuaria mostró un
crecimiento interanual de 3.9% al cierre de 2023, resultado del comportamiento exhibido por la
agricultura y la ganadería, así como por la silvicultura y pesca.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025