• banreservas institucional junio 2025

Cámara de Diputados recibe informe del canciller sobre situación con Haití

  • banreservas institucional junio 2025

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados recibió este pasado jueves, al Ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, para que explique las acciones del MIREX frente a la crisis diplomática entre la República Dominicana y Haití, por la construcción de un  canal en el Río Dajabón (Masacre).

El funcionario, acompañado de una alta comitiva, fue recibido en el salón Hugo Tolentino Dipp, por el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco y miembros de las Comisiones Permanentes de Relaciones Exteriores, Asuntos Fronterizos y Fuerzas Armadas.

En el encuentro, Roberto Álvarez hizo un recuento cronológico de los hechos suscitados en la franja fronteriza y las gestiones del Ministerio de Relaciones Exteriores, desde el año 2021 hasta la fecha.

Aseguró que todos los esfuerzos diplomáticos y políticos emprendidos por el Gobierno dominicano a lo largo de dos años y medio ante la comunidad internacional han tenido como objetivo fundamental llamar la atención sobre la dramática situación de violencia y deterioro general que se vive en el vecino país.

Sobre la construcción del canal, el canciller reiteró que es ilegal, porque el Gobierno haitiano jamás notificó oficialmente al Gobierno dominicano sobre dicha obra, como establece el artículo diez del Tratado de Paz y Amistad Perpetua de Arbitraje de 1929 firmado entre República Dominicana y Haití.

Puedes leer; Cámara de Diputados aprueba seis nuevos préstamos que sobrepasan los US$1,200 millones de dólares

Dijo que tanto antes como ahora la posición del Gobierno dominicano ha sido clara y constante, "para que un diálogo sea propicio es indispensable detener la construcción de la obra del canal sobre el Río Dajabón, por las falencias técnicas y amenazas de daños ambientales y naturales que esta puede causar".

Aseguró que la construcción del canal podría afectar el caudal del Río Dajabón en la zona baja, perjudicando unas 880 hectáreas de terrenos cultivados en territorio dominicano y unas 628 hectáreas en territorio haitiano que benefician a 266 agricultores dominicanos y 125 agricultores haitianos.

Roberto Álvarez afirmó que actualmente el tema del canal se ha politizado, convirtiéndose en un baluarte del nacionalismo haitiano, involucrando a diversos sectores nacionales, incluyendo bandoleros armados.

Al finalizar su ponencia, el canciller expresó su esperanza en que la posible misión multinacional de apoyo a la seguridad de Haití aprobada, tanto por la ONU, como por el parlamento de Kenia, se abre la oportunidad para restaurar la institucionalidad y el orden público en el vecino país.

"El Gobierno dominicano espera que el próximo despliegue de esa fuerza multinacional permita el retorno a la normalidad en Haití y que con ello se abra un camino para retomar los lazos de amistad y cooperación entre los dos países", manifestó.

De su lado, el presidente de la Comisión Permanente de Fuerzas Armadas, diputado Ramon Bueno, quien moderó el encuentro, expresó que "como Congreso nos sentimos satisfechos con las explicaciones del canciller".

Del mismo modo se expresó el presidente de la Comisión Permanente de Relaciones Exteriores, Julio Brito, quien dijo sentirse complacido con las informaciones ofrecidas por el Ministro de Relaciones Exteriores.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025