jueves, agosto 21, 2025
  • aplicación banner 970x90

EE. UU. negará visas a funcionarios apoyen la censura en redes sociales

  • aplicación - banner 728x90

WASHINGTON.– El gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles una política más estricta contra la censura digital promovida por autoridades extranjeras, advirtiendo que negará visas a funcionarios que interfieran con la libertad de expresión en plataformas tecnológicas estadounidenses.

La decisión fue anunciada por el secretario de Estado, Marco Rubio, quien afirmó que esta medida busca enfrentar lo que calificó como “acciones flagrantes de censura” dirigidas contra empresas con sede en Estados Unidos.

Rubio ha sido blanco de críticas en semanas recientes por revocar visas a activistas que se manifestaron contra la ofensiva militar israelí en Gaza, pero ahora apunta a casos donde funcionarios extranjeros —según dijo— han ido más allá de sus competencias legales.

“Es inaceptable que funcionarios extranjeros emitan o amenacen con órdenes de arresto contra ciudadanos o residentes estadounidenses por publicaciones en redes sociales en plataformas estadounidenses mientras se encuentren físicamente en territorio estadounidense”, expresó Rubio en un comunicado.

Agregó que también resultan inaceptables los intentos de imponer políticas globales de moderación de contenido a estas plataformas, en una aparente alusión a regulaciones que, según Washington, buscan censurar a usuarios protegidos por la Primera Enmienda estadounidense.

Aunque el jefe de la diplomacia no reveló qué funcionarios serían sancionados, mencionó en una audiencia reciente ante el Congreso que se evalúan medidas contra el magistrado brasileño Alexandre de Moraes. El juez, que encabeza el juicio por intento de golpe de Estado al expresidente Jair Bolsonaro, ha sostenido fuertes desacuerdos con Elon Musk, propietario de la red social X, al ordenar el bloqueo temporal de la plataforma hasta que acatara la suspensión de varias cuentas.

El Departamento de Estado también expresó inquietud por leyes adoptadas en Alemania y el Reino Unido para combatir los discursos de odio, advirtiendo que podrían tener un efecto represivo en la libertad de expresión si son mal aplicadas.

Rubio defendió la medida como parte de un esfuerzo por proteger la soberanía digital del país y garantizar que ciudadanos y residentes en suelo estadounidense no sean perseguidos por autoridades extranjeras debido a sus opiniones en línea.

En paralelo, el secretario de Estado ha liderado una controvertida campaña de revocación de visas. Entre los casos más comentados se encuentra el de Rumeysa Ozturk, una estudiante turca de doctorado en la Universidad de Tufts, arrestada en Massachusetts tras publicar una crítica a la posición institucional de su universidad sobre el conflicto en Gaza. El arresto, ejecutado por agentes enmascarados, fue revertido recientemente por un juez tras denuncias de abusos de procedimiento.

Con estas medidas, Estados Unidos busca enviar un mensaje claro: no permitirá que intereses extranjeros interfieran en los derechos constitucionales de sus ciudadanos ni que utilicen las plataformas digitales como herramientas de control ideológico más allá de sus jurisdicciones.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025